Alternativas del sistema financiero para no llevar dinero en efectivo

Entre las alternativas al efectivo destaca el cheque de gerencia para mover grandes sumas de dinero. ¡Mira qué otras posibilidades existen!
Alternativas del sistema financiero para no llevar dinero en efectivo

Entre las alternativas al efectivo destaca el cheque de gerencia para mover grandes sumas de dinero. ¡Mira qué otras posibilidades existen!

Lector, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) recomendó a los usuarios del sistema financiero que piensan movilizar importantes sumas de dinero, utilizar alternativas seguras como las transferencias bancarias e interbancarias, cheques de gerencia y tarjetas de débito.

>LEE: Tips para que tu emprendimiento obtenga un crédito

“Es importante que los usuarios del sistema financiero no se desplacen con dinero en efectivo y más bien utilicen los medios alternativos de pago que los bancos ofrecen, porque son seguros, de bajo costo y fáciles de usar”, afirmó la directora de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, Eva Céspedes.

Toma nota de las alternativas que ofrece el sistema financiero para no llevar dinero en efectivo:

1. Cheques de gerencia

Entre las alternativas al efectivo destaca el cheque de gerencia para mover grandes sumas de dinero.  “El costo del cheque es de aproximadamente 20 soles y su emisión toma 15 minutos en promedio y sólo será pagado a la persona que figura como beneficiario del mismo, siempre que se solicite que el cheque sea no negociable”, afirmó Eva Céspedes.

Asbanc recomendó que el cheque de gerencia tenga el sello de no negociable, pues aun cuando la persona que figura como beneficiaria del mismo la endose, otra persona no podrá cobrarlo.

2. Transferencias bancarias

Otra alternativa son las transferencias bancarias. “Es decir las que se realizan entre cuentas de un mismo banco, que son inmediatas y no tienen costos, y también las transferencias interbancarias, que se llevan a cabo entre cuentas de dos bancos distintos. Estas tienen un costo aproximado de 3.5 soles y son muy fáciles de usar”, dijo la representante de Asbanc.

3. Tarjeta de débito

Otra opción para no llevar dinero en efectivo es el empleo de la tarjeta de débito, la misma que no genera un costo adicional por cada operación que haga el tarjetahabiente, sino que es su mismo dinero que se está cargando en cada momento que hace una compra.

Con la tarjeta de débito se puede pagar la luz, el agua, el teléfono por Internet sin costo, incluso se puede programar para que se paguen en una fecha determinada y de manera automática.  En este caso, es necesario ingresar la clave por primera vez para autorizar la operación y las siguientes, de forma automática.

4. Otras alternativas

Eva Céspedes hizo un llamado al público a que, si tiene la necesidad de movilizar sumas altas de dinero, pregunte en su banco las alternativas que le pueden ofrecer para no llevar dinero en efectivo. “Estamos seguros que encontrará una opción que se ajuste a sus necesidades y a un costo bastante competitivo”, puntualizó.

>LEE: ¿Por qué guardar tus ahorros en el banco?

Imagen: Andina

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto: Shutterstock

Qué hacer cuando los clientes dicen “está muy caro”

Post siguiente
Foto: Facebook Mágica Expo Navidad

Lima Norte: emprendedores podrán participar de feria navideña en el Megaplaza

Related Posts