Ministerio de Educación prepara una norma para que más de 450 mil jóvenes de cuarto y quinto de secundaria de instituciones públicas de todo el país reciban educación técnica.
Más de 450 mil alumnos de cuarto y quinto de secundaria de instituciones de educación pública de todo el país se beneficiarán con capacitación técnica antes de terminar sus estudios, gracias a una norma que prepara el Ministerio de Educación.
LEE: Streaming y educación desplazan a tecnología en compras por ecommerce de los peruanos
Esta formación técnica estará relacionada a la industria alimentaria, al diseño gráfico, a la peluquería y barbería, al cuero y calzado, a la mecánica de motos y vehículos y a instalaciones eléctricas, entre otros.
El ministro de Educación, Rosendo Serna, indicó que la norma que alista su sector es prioritaria debido a que la pandemia del Covid-19 agudizó las brechas de educación y capacitación.
“EI perfil de egreso no tiene que ser jóvenes que salgan al mercado y no sepan hacer nada. Cuántos egresados de educación básica simplemente tienen como final incorporarse como trabajadores o técnicos o administrativos de mando medio. El país necesita talento, jóvenes en situaciones de creación en tecnología e investigación”, resaltó.
LEE: Clases virtuales: ¿Por qué los alumnos de posgrado optan por ellas?
Al respecto, Mariela Eyzaguirre, directora de Educación Básica Regular, explicó que Mi Oportunidad Técnica -como se llamará el programa- mejorará las habilidades de empleabilidad de los alumnos y cuenta con el respaldo de 813 Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO).
Agregó que el programa no será obligatorio y se dirigirá a estudiantes que estén en riesgo.
Vía: Perú 21
LEE: Reto Ruralia 2022: el primer programa de aceleración de la educación rural en el Perú
LEE: Ministerio de Educación ejecutó el 17% de inversión en proyectos