Alza y escasez de fertilizantes. “Lo que verdaderamente preocupa que el Ejecutivo en estos momentos no sepa cómo resolver esta crisis”, sostuvo el presidente Conveagro, Clímaco Cárdenas.
El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, advirtió que existe preocupación en el sector agrario y en el mundo rural, pues tienen problemas muy marcados como el incremento en el precio de los fertilizantes y la incapacidad de poder acceder a ellos en las cantidades necesarias.
LEE: Aníbal Torres dice que se venderá fertilizantes a agricultores a “precio social”
“El fertilizante es el alimento de la planta, si la planta no se alimenta no produce, si el campo no produce no llega este alimento a las mesas de todos los peruanos, y principalmente [el motivo] es por estos incrementos de precios, por esta incapacidad del agricultores en poder comprar estos fertilizantes caros”, explicó, en diálogo con RPP.
¿Un incremento de precios?
“Lo que viene es un incremento de precios, que adicionalmente ya habíamos hecho público y evidenciado, por lo que verdaderamente preocupa que el Ejecutivo en estos momentos no sepa cómo resolver esta crisis”, agregó Cárdenas.
En tal sentido, el representante de Conveagro consideró que, en el Ministerio de Agricultura, no hay la capacidad para poder resolver el tema del precio y acceso a los fertilizantes.
LEE: Fertilizantes: importación de urea cayó 84 % en primer trimestre
Añadió que el Perú es un país dependiente de fertilizantes y más del 70 % proviene de Rusia, principalmente la urea, que es lo más usado. Clímaco Cárdenas también señaló que debido a la escasez, este producto tan necesario no llega al Perú.
El presidente de Conveagro también criticó la forma en que el presidente Pedro Castillo está manejando el tema de los agricultores y los fertilizantes: “El profesor sin duda está en otro mundo paralelo, no reconoce al agricultor que produce”, consideró.
Vía: RPP
LEE: Compra de fertilizantes se realizará de gobierno a gobierno