La Cámara Regional de Turismo de Amazonas estima que un 75 % de las reservas a la región han sido canceladas en el último mes tras cierre del complejo arqueológico de Kuélap.
Ha pasado casi un mes del cierre del complejo arqueológico de Kuélap y los operadores turísticos de la zona advierten que la región Amazonas presenta cuantiosas pérdidas.
LEE: ¿Cómo se está transformando el sector turismo para aprovechar la reactivación económica?
La Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Amazonas estima que en el último mes la región ha registrado cerca de S/ 20 millones en pérdidas económicas y la cancelación de un 75 % de reservas.
El presidente de la Caretur de Amazonas, Jeff Contreras, precisó que la afectación a los empresarios del turismo se registra desde los días previos a Semana Santa, pues un importante número de viajeros suspendió su visita a la zona.
LEE: Fertilizantes: importación de urea cayó 84 % en primer trimestre
Como se recuerda, el pasado 10 de abril se reportó el derrumbe de uno de los muros del complejo arqueológico de Kuélap, tras lo cual el Ministerio de Cultura declaró su cierre para la visita turística.
“La declaratoria de emergencia es por dos meses, pero hace unos días se ha empezado ya con los trabajos; esperamos se avance con estas mejoras para que se habilite un sector de Kuélap e inmediatamente se inicie la atención parcial en el sitio”, explicó Contreras.
Indicó que la mayoría de las cancelaciones provienen de turistas nacionales. Advirtió además que el próximo mes inicia la “temporada alta”, en la cual hay mayor llegada de turistas extranjeros, por lo que las pérdidas pueden ser mayores.
Ante esta situación las agencias de viajes están ofertando otros destinos de Amazonas a los visitantes, pero Jeff Contreras recordó que Kuélap es el principal atractivo por el que llegan los viajeros a la región Amazonas.
Vía: RPP
LEE: Más de 11 millones de peruanos están en riesgo de caer en la pobreza este año
LEE: Compra de fertilizantes se realizará de gobierno a gobierno
