Reactiva Perú. Con esta medida se busca asegurar la continuidad de la cadena de pagos ante el impacto del Covid-19.
El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia que amplía los alcances y el monto de garantía para la reprogramación de los créditos otorgados a través del Programa Reactiva Perú.
LEE: Gobierno distribuirá mascarillas gratis a población vulnerable
Mediante Decreto de Urgencia Nº 039-2021, publicado en el diario oficial El Peruano, se modificó el Decreto de Urgencia Nº 026-2021.
El mismo establece medidas en materia económica y financiera destinadas a la reprogramación de los créditos garantizados con el Programa Reactiva Perú.
De esta manera, se faculta de manera excepcional la reprogramación de los créditos garantizados con Reactiva Perú, hasta por la suma de 19,500 millones de soles, cuando antes era 16,000 millones.
LEE: Ejecutivo no observará ley que faculta retiro de CTS
La garantía del Gobierno para la referida reprogramación amplía su plazo de acuerdo con los nuevos cronogramas de pago. Además mantiene el mismo porcentaje de cobertura pactado en las condiciones iniciales.
La norma busca asegurar la continuidad en la cadena de pagos ante el impacto del Covid-19.
Para ello se incorpora el literal “d” al artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 026-2021, el cual queda redactado con el siguiente texto:
“d) Para el caso de créditos entre 5 millones de soles hasta 10 millones se debe demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 20% en el cuarto trimestre del año 2020, con relación a similar periodo del año anterior”.
El presente decreto de urgencia tiene vigencia hasta el 15 de julio de 2021
LEE: En mayo amplían alcance de la reprogramación de créditos de Reactiva Perú
LEE: Aprueban segunda lista de empresas elegibles para subsidio a empleo formal
