Amplían plazo a empresas de chatarreo para fomentar el retiro definitivo de vehículos viejos

Amplían plazo a empresas de chatarreo para fomentar el retiro definitivo de vehículos viejos
Foto: MTC

Decreto Supremo dispone que las plantas de chatarreo sigan funcionando mientras adecúan su plan ambiental, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que las plantas de chatarreo puedan funcionar mientras adecuen su plan ambiental, cuyo plazo se amplió hasta el 31 de julio del próximo año, con la finalidad de promover la renovación o retiro definitivo de vehículos del parque automotor.

El Decreto Supremo N° 003-2023-MTC, publicado en El Peruano, establece la suspensión temporal de ciertas disposiciones del Reglamento Nacional para el Fomento del Chatarreo, con respecto de las empresas con actividades de chatarreo en curso.

“Hemos puesto énfasis en el plan de chatarreo voluntario y obligatorio. Queremos que el parque automotor en desuso sea retirado definitivamente para salvaguardar la salud de las personas”, comentó la titular del MTC, Paola Lazarte.

En ese sentido, la norma se alinea al plan del MTC sobre el fomento del chatarreo, cuyo objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales que afecten a la salud pública, además de contribuir a reducir la siniestralidad en las vías públicas.

Detalles

De este modo, las empresas que vienen realizando la actividad de chatarreo de vehículos y soliciten ante el MTC su autorización como entidades dedicadas a este negocio, podrán brindar el servicio siempre y cuando, en paralelo, continúen elaborando su plan de gestión ambiental.

Asimismo, se precisa que las actas de fiscalización levantadas por la Sutran contra algunas empresas, por el presunto incumplimiento del Reglamento Nacional para el Fomento del Chatarreo, serán solo de carácter educativo.

Como se recuerda, el MTC, a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, aprobó la Resolución Directoral N° 005-2023-MTC/18, que estableció los lineamientos para la evaluación de la utilidad económica del vehículo declarado en abandono.

La aprobación de los referidos lineamientos contribuirá a la implementación del proceso de chatarreo obligatorio, enfrentando la problemática del abandono de los vehículos que se encuentren internados en los depósitos.

Total
0
Shares
Post previo
Fundación Romero lleva ayuda a familias afectadas por lluvias en Piura y La Libertad

Fundación Romero lleva ayuda a familias afectadas por lluvias en Piura y La Libertad

Post siguiente
BCRP: déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a febrero se mantiene en 1,8% del PBI

BCRP: déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a febrero se mantiene en 1,8% del PBI

Related Posts
empresas, SUNAT, libros electronicos, contribuyentes, ingresos

Empresas que ganen más de S/. 288,750 deberán usar libros electrónicos desde enero

Amigo lector, te contamos que los contribuyentes con ingresos iguales o mayores a S/. 288,750 (75 UIT) estarán obligados desde enero de 2016 a llevar sus libros electrónicos para consignar sus registros de ventas e ingresos, así como su registro de compras , informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

>LEE: Sunat: cómo emitir recibos por honorarios electrónicos

Leer más