Reactiva y FAE-Mype. Poder Ejecutivo aprobó decreto que establece medidas para promover el financiamiento de mypes y pequeños productores agrarios.
El Poder Ejecutivo extendió hasta el 31 de diciembre el plazo para acogerse a las reprogramaciones de los créditos garantizados con el programa Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la Mype (FAE-Mype).
LEE: Produce invertirá más de S/ 345 millones en 2022 para impulsar mypes y pesca
La medida quedó oficializada mediante el Decreto de Urgencia Nº 091-2021, publicado en el diario oficial El Peruano.
También se modificó el Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo (FAE-Turismo), el Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) y el Programa de Apoyo Empresarial a las micro y pequeñas empresas (PAE-Mype).
LEE: Más de 3,000 mypes accederán a facturación electrónica y gestión de ventas
FAE-Agro
La norma también dispone ampliar hasta el 31 de marzo del 2022 el otorgamiento de las líneas de cobertura de riesgo crediticio del FAE-Agro, así como extender la vigencia de las coberturas otorgadas en el marco de dicho programa hasta el 31 de agosto del 2023.
Asimismo, se indica que el plazo de los créditos para capital de trabajo y/o activo fijo que otorguen las entidades financieras a las mypes del sector turismo, no puede exceder de 60 meses.
Los recursos del FAE-Turismo pueden ser utilizados para créditos otorgados hasta el 31 de marzo del 2022.
Por otra parte, el plazo máximo de acogimiento al PAE-Mype será hasta el 31 de marzo del 2022.
Además, el plazo de los créditos para capital de trabajo y/o activo fijo que otorguen las entidades financieras o cooperativas de ahorro y crédito a los beneficiarios del PAE-Mype, no puede exceder de 36 meses.
LEE: Lanzan programa para fomentar el crecimiento de mypes exportadoras lideradas por mujeres
LEE: Visa habilita digitalmente a 16 millones de mypes en el mundo
