Anuncio, realizado por el presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres, contradice recientes declaraciones de representantes del Midagri, pues al principio se dijo que la entrega de fertilizantes sería gratuita.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el martes que el Ejecutivo pronto aprobaría la compra de fertilizantes, la cual se concretaría en 15 días para entregarse a los agricultores y así atender los requerimientos de la próxima campaña agrícola.
Ahora el premier Aníbal Torres, durante el Consejo de Ministros descentralizado, indicó que el fertilizante que está adquiriendo el Estado será vendido a un “precio social”.
“No todo se va a regalar, no todo el Estado lo tiene que regalar. Se va a comprar la urea y se venderá a un precio social, a un precio de costo”, indicó el presidente del Consejo de Ministros.
LEE: Fertilizantes: importación de urea cayó 84 % en primer trimestre
Torres Vásquez agregó que se enviará un proyecto de ley al Congreso para facilitar la venta de estos fertilizantes y solicitó al Parlamento que priorice esta medida.
Contradicciones
La declaración de Aníbal Torres contradice lo comentado por el secretario general del Midagri, Paul Jaimes Blanco, quien indicó a diversos medios de comunicación que la entrega de fertilizantes a los agricultores sería gratuita y estaría exonerada del pago de impuestos, indicó RPP.
“No podemos hacer competencia empresarial, entonces (esa urea, el fertilizante) se va a regalar. La distribución estará a cargo del programa Agrorural en base al empadronamiento que tiene. Ayer (miércoles) se hizo la exposición al MEF y está en sus manos”, indicó a Gestión hace unos días.
LEE: Aspan teme por industria del pan ante alza de costos de insumos
Además, Jaimes indicó a La República que se había optado por entregar la urea sin costo alguno a los productores, debido a que el Ministerio de Economía advirtió que no era viable un subsidio.
También señaló que países como China, Estados Unidos, Canadá, Marruecos, Indonesia, Argelia, Irak, Bolivia, Ecuador y Venezuela se habían presentado para ofrecer las cotizaciones de precios y los stocks que se tenían disponibles de fertilizantes.
“Esperamos el marco legal, las negociaciones se darán luego de la aprobación del MEF”, señaló Jaimes la semana pasada.
Vía: RPP
LEE: Compra de fertilizantes se realizará de gobierno a gobierno