Gobierno anunció la apertura de playas en las regiones con nivel de alerta alto.
La apertura de las playas del norte del Perú y de sitios arqueológicos como Machu Picchu contribuirá a la reactivación de la actividad turística y la economía nacional, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales.
LEE: Produce trabajará con municipios para reordenar comercio informal
“Tenemos que saludar la decisión del Gobierno que recogió las solicitudes de Canatur y otros gremios con la finalidad de reactivar el turismo y la economía en distintas regiones del país”, refirió Canales.
Anuncios
Como se recuerda, el Gobierno anunció la apertura de playas en las regiones con nivel de alerta alto: Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Ucayali y Madre de Dios. Esta medida regirá desde el 1 hasta el 14 de marzo.
“Ya se autorizó que desde marzo se abran las playas de Piura, Lambayeque y La Libertad, pero esperamos la aclaración sobre Tumbes”, manifestó.
LEE: Créditos a micro, pequeñas y medianas empresas crecieron entre enero y noviembre del 2020
Alcance
Se beneficiarían las playas de Máncora, Los Órganos, Colán y Vichayito (Piura); Pimentel y Puerto Eten (Lambayeque), y Huanchaco, Pacasmayo y Puerto Malabrigo (La Libertad).
Carlos Canales planteó que se elimine el requisito de la prueba de antígeno en los vuelos nacionales.
LEE: ¿Cuáles son las 24 provincias que se encuentran en nivel de alerta extremo?
LEE:Conoce las medidas del Gobierno para las zonas de riego extremo
Vía: El Peruano