Luis Caballero, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, dijo que esta complicada situación afecta a 180.000 micro y pequeñas empresas.
Arequipa es una de las regiones más afectadas por las protestas y bloqueos. De hecho, Luis Caballero, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, estimó que las pérdidas acumuladas en el departamento del sur, en cuanto a las actividades económicas en general, superan los S/l .000 millones.
En declaraciones a El Comercio detalló que esta cifra a asciende a S/82 millones diarios. “Es una plaza fuerte [Arequipa] . A nivel nacional debemos generar el 6% del producto bruto interno (PBI)”, manifestó.
Al menos hasta el lunes 16 de enero, Caballero precisó que el kilómetro 48 de la Panamericana Sur, ubicado en la región, se encontraba bloqueado. “El primer tramo te conecta con Lima y con Tacna, Moquegua, Ilo, Camaná y Mollendo [estos dos últimos están en la costa de Arequipa]. El segundo tramo también está bloqueado en el cruce que nos conecta con nuestra sierra sur, Puno, Juliaca, Cusco. Cuando hay este paro, simplemente no puedes llevar ni traer productos. No hay cómo generar el comercio interregional que tradicionalmente se hace”, manifestó.
Esta complicada situación, explicó, afecta a las 180.000 micro y pequeñas empresas. No solo ello, también recordó que está bloqueada la carretera del distrito de La Joya, lo que afecta a 5.000 productores lecheros de la cuenca arequipeña que no pueden trasladar ni vender sus productos, y los terminan perdiendo.
En esa línea, Gianni Simoni, presidente del Consejo Regional de la Leche de Arequipa, dijo en RPP que han perdido S/4 millones diarios.
“Estamos hablando de unos S/50 millones del sector lechero en Arequipa”, refirió y agregó que se afecta también a 190.000 familias lecheras de esa región.
En el turismo, Luis Caballero calculó que las pérdidas diarias son de S/1,6 millones, además de que ya no hay la posibilidad de atraer al turista extranjero. Añadió que dentro de esta cifra se incluyen las cancelaciones de paquetes turísticos a un 90%.
Vía: El Comercio
LEE: Advierten que empresas de transporte terrestre están en riesgo de quebrar por bloqueo de carreteras
LEE: Turismo pierde US$ 100 millones mensuales por protestas