Los productos más demandados son: palta, uvas, mangos frescos, cobre, hierro, plata en Asia; y, espárragos, café, aceite de pescado, zinc, plomo, cobre en Oceanía.
El 37% de las exportaciones en Perú se destinan a Asia, es decir más de 13,500 millones de dólares, siendo China nuestro principal socio comercial, indicó Mirko Gonzáles, coordinador académico de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN).
Los productos más demandados, según González, son: palta, uvas, mangos frescos, cobre, hierro, plata en Asia; y, espárragos, café, aceite de pescado, zinc, plomo, cobre en Oceanía.
“Oceanía representa el 0.8% del total de nuestra transacción internacional. Australia compra 260 millones de dólares y Nueva Zelanda 24.4 millones de dólares, pero su nivel de crecimiento económico a setiembre de 2017, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), fue de 3.1% y 2.5% respectivamente, lo que revela las posibilidades para los exportadores peruanos”, sostuvo.
En el caso de Asia, China consume el 23% del total de exportaciones peruanas y, según el BCR, se aprecia un aumento en su economía del 6.7%. “Ambos continentes recogen el 60% de la población mundial, por lo que podemos dinamizar nuestra economía apuntando a estos mercados, sobre todo en el sector agrícola”, refirió.