Asociación de Emprendedores del Perú: Protestas provocan más daño a pymes que la pandemia

Asociación de Emprendedores del Perú: Protestas provocan más daño a pymes que la pandemia
Foto referencial: Andina

Para el presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú, Fernando Calmell del Solar, las marchas, así como las tomas de carreteras y aeropuertos, están dañando a muchas industrias.

El presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), Fernando Calmell del Solar, afirmó que en sectores como el turismo, los niveles de destrucción de la economía que están generando las protestas y actos violentos en distintos puntos del país son peores a los ocurridos en la pandemia del Covid-19,

En una entrevista publicada por Expreso subrayó que las micro, pequeñas y medianas e incluso las grandes empresas han sufrido una mayor afectación durante las últimas semanas de violentas manifestaciones que en el 2020, cuando la pandemia paralizó la economía nacional. Dijo que un ejemplo de esta situación se da en el emporio comercial de Gamarra.

“Gamarra es el emporio textil y de confecciones más importante del Perú, pero lo que ocurre con los empresarios de Gamarra es solo un ejemplo. En el turismo los niveles de destrucción de la economía son peores a los ocurridos en la pandemia de la Covid-19, solo que allí fue un virus y aquí son actos violentos de toma de carreteras y aeropuertos que afectan directamente al poblador de Puno, Cusco, Arequipa y también Apurímac, donde no hay una gran industria turística, pero la minería es un motor importante que está siendo detenido y un ejemplo de ello es también lo que ocurre en Antapaccay, Cusco. No atentemos contra el trabajo”, manifestó Fernando Calmell del Solar.

Consideró también que el Perú está “secuestrado”, no solo por las marchas, sino también por las tomas de carreteras y aeropuertos, lo cual hace mucho daño a la industria.

“Empecemos diciendo que el Perú está secuestrado, no solo por las marchas en Lima, sino también por las tomas de carreteras y aeropuertos, lo cual daña muchas industrias como el turismo, por citar un ejemplo, también la agricultura y la agroexportación. No es posible generar valor agregado a nuestras materias primas si tenemos destrozos a la propiedad pública y privada”, señaló a Expreso.

Vía: Expreso

LEE: Emprendedores valoran más el financiamiento y la asesoría profesional

LEE: Cinco de cada diez mypes del sur peruano no pueden pagar sus deudas, advierte Fepcmac

Total
35
Shares
Post previo
El 23% de peruanos considera probable o muy probable invertir en el corto plazo, según estudio

El 23% de peruanos considera probable o muy probable invertir en el corto plazo, según estudio

Post siguiente
Nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de abril, según MTC

Nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de abril, según MTC

Related Posts