Atención, trabajador: Quienes laboren el feriado 8 de diciembre percibirán triple pago

Atención, trabajador: Quienes laboren el feriado 8 de diciembre percibirán triple pago
Foto referencial: Andina

Atención, trabajador. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta 10 casos concretos que pueden presentarse en relación al pago de las remuneraciones del feriado nacional del 8 de diciembre.

Los trabajadores del sector privado que laboren este feriado 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, podrán percibir una triple remuneración, realicen trabajo presencial o remoto y sin descanso sustitutorio, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

LEE: Trabajadores solo podrán retirar 100 % de su CTS hasta el 31 de diciembre del 2021

Detalles

“El pago del feriado es equivalente a una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo. No obstante, el trabajador del sector privado tiene derecho a percibir tres remuneraciones, siempre que no cuente con descanso sustitutorio”, explicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Victor Zavala.

En ese sentido, el trabajador percibirá:

  • Una remuneración diaria por el feriado.

  • Una segunda remuneración por el trabajo realizado.

  • Una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día (sobretasa del 100 %).
Casos concretos

De igual manera, la CCL detalla 10 casos concretos que pueden presentarse  en relación al pago de las remuneraciones del feriado nacional del 8 de diciembre 2021.

Entre ellos, destaca el triple pago antes mencionado. “Para el pago de este beneficio, los trabajadores del sector privado y los empleadores deberán considerar las reglas sobre el pago de los descansos remunerados descritas en el D. Leg. 713 y las normas laborales excepcionales, expedidas durante el periodo de emergencia nacional DS 044-2020-PCM y modificatorias”, indicó Víctor Zavala.

Estos son los casos en mención:

1. Feriado remunerado

El miércoles 8 de diciembre es feriado nacional para los trabajadores públicos y privados. Este feriado es debidamente remunerado, sin la obligación de prestar servicios por parte de los trabajadores.

2. Trabajo en feriado 8 de diciembre

Los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar el miércoles 8 de diciembre, sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir por el feriado triple remuneración diaria: una por el feriado, otra por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.

3. Trabajo en feriado con descanso sustitutorio

Los trabajadores que acuerden laborar el 8 de diciembre, con descanso sustitutorio posterior, perciben doble remuneración diaria, una por el feriado y otra por el trabajo realizado.

 4. Trabajo remoto

El personal que viene prestando servicios mediante trabajo remoto -desde su domicilio-, no labora el 8 de diciembre y tiene derecho a percibir su remuneración por el feriado sin trabajar.

En caso de acordar con su empleador que va a trabajar dicho feriado, sin descanso sustitutorio, tendrá derecho al pago triple de su remuneración diaria.

5. Trabajadores con licencia remunerada, compensable

Los trabajadores que se encuentran con licencia remunerada compensable, durante el periodo de emergencia, percibirán en su boleta de pago del mes de diciembre el importe del feriado 8 de diciembre, sin haber laborado. Este feriado es pagado íntegramente, y no está sujeto a compensación posterior.

6. Trabajadores con descanso médico

Los trabajadores que durante el 8 de diciembre se encuentran con descanso médico, que coincide con los primeros 20 días de descanso en el año 2021, el empleador les paga el feriado sin haber laborado, pero si el descanso es a partir del día 21, el empleador paga el feriado, no como remuneración sino como subsidio, que es reembolsado por el EsSalud.

LEE: Salarios de trabajadores informales son 22 % más bajos que antes de la pandemia

7. Trabajadores afectados con la Covid-19

Los trabajadores con descanso médico confirmados con hisopado positivo Covid-19 tienen derecho al pago de subsidios durante los primeros 20 días de descanso, que son pagados por el empleador con cargo a su posterior reembolso por parte del EsSalud.

8. Acuerdo para laborar en el feriado

Las empresas que acuerden laborar el 8 de diciembre, con la aceptación de sus trabajadores, deberán de establecer la forma de compensación con otros días laborables posteriores, caso contrario, percibirán triple remuneración diaria.

9. Descanso semanal que coincide con el feriado

Para el caso de trabajadores cuyo descanso semanal coincide con el feriado 8 de diciembre, perciben doble remuneración diaria, una por el descanso semanal y otra por el feriado.

10. Trabajadores que están gozando de vacaciones

 Los trabajadores que durante el feriado 8 de diciembre estén gozando de vacaciones anuales, no tienen derecho al pago de remuneración adicional por el feriado, pues, antes del descanso vacacional la empresa les pagó sus remuneraciones, que incluye el referido feriado.

Vía: Revista La Cámara

LEE: Gratificación de Navidad: lanzan aplicativo para que trabajadores calculen el monto de este beneficio

LEE: Gratificación navideña: ¿Cuándo se paga y qué trabajadores la recibirán?

Total
1
Shares
Post previo
Startup peruana otorgará gratis 100 tiendas online a lavanderías

Startup peruana otorgará gratis 100 tiendas online a lavanderías

Post siguiente
Herramientas de transformación digital que marcarán el 2022

Herramientas de transformación digital que marcarán el 2022

Related Posts