Las barreras burocráticas conllevan costos para la ciudadanía que debe cumplirlas aun si son ilegales.
El número de barreras burocráticas ilegales detectadas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) volvió a aumentar, de acuerdo a un nuevo estudio de impacto económico de la imposición de barreras burocráticas publicado por dicha entidad.
LEE: Dan primer paso para eliminar decreto supremo que restringe tercerización laboral
El informe muestra que en el 2021 se eliminaron y dejaron de aplicar 5,843 barreras burocráticas ilegales, una cifra 9.1 % más alta que la del 2020, indicó Gestión.
Indecopi indica que el elevado número de barreras halladas fue el resultado de disposiciones “asociadas a la imposición de medidas sanitarias destinadas a mitigar los efectos del Covid-19”.
Según el informe, el hallazgo y eliminación de más barreras burocráticas debe, en parte, al incremento de denuncias por parte de la ciudadanía, las cuales crecieron en 120.7 % entre el 2020 y 2021.
No obstante, cabe mencionar que el número total de barreras halladas y eliminadas fue menor al del 2019.
LEE: Quieren sustituir artículos importantes del capítulo económico de la Constitución, advierte gerente general de IPE
Consecuencias
Las barreras burocráticas conllevan costos para la ciudadanía que debe cumplirlas aun si son ilegales, explicó el diario.
Lo que se observa es que, pese a incremento en barreras burocráticas en el 2021 en comparación al año anterior, los costos estimados que generaron a los ciudadanos dichos instrumentos ilegales fue menor a los que se ocasionaron en el 2020.
Según explica el Indecopi, dicha reducción de barreras burocráticas se debe a que en el 2020 se denunciaron un número de barreras que imponían “requerimientos de inversión a grandes empresas”, como sucedió en el sector de hidrocarburos, lo cual elevó costos muy por encima de lo regular.
Por otro lado, los costos “indirectos”, que no acarrean la necesidad de inversión pero que devienen en gastos operativos, subieron este año.
Vía: Gestión
LEE: “Hambruna les va a dar solamente a los ociosos”, dice Pedro Castillo sobre crisis alimentaria
LEE: ¿Cómo afecta la crisis política a los precios de los productos?