Chatarreo. Esto ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales que afectan la salud pública, según el Ministerio de Transporte.
En la víspera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Reglamento que Establece el Procedimiento para la Declaración de Abandono y Chatarreo de los Vehículos Internados en Depósitos Vehiculares.
La norma tiene como objetivo evitar que los vehículos internados en los depósitos por infracciones al tránsito o al transporte y que sean mayores de 15 años vuelvan a circular, considerando además la contaminación que este genera.
Lee también: Sector seguridad mueve más de US$ 400 millones al año en Perú
El Decreto Supremo N° 016-2021-MTC precisa que el propietario del vehículo tiene un plazo de 30 días para pagar la multa impuesta y retirar el vehículo del depósito. De no suceder, la autoridad competente (gobiernos regionales, municipalidades, Sutran y ATU) iniciará el procedimiento para declarar en abandono el vehículo y ordenar el posterior traslado a una entidad de chatarreo para su disposición final.
Medio ambiente
De esta forma se permitirá que las autoridades mantengan las vías públicas sin vehículos que tengan multas impagas, contar con mayor capacidad en los depósitos vehiculares y promover el retiro definitivo de los vehículos viejos del parque automotor. Ello ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales que afectan la salud pública, y contribuirá a la reducción de siniestralidad vial, mejorando así el sistema de transporte terrestre y la calidad del aire.
Lee también: Aprueban listado de empleadores elegibles para entregar subsidio al empleo formal
Según la normativa, cuando la entidad de chatarreo haya culminado con la etapa de compactación de la chatarra resultante del vehículo, se emitirá el respectivo Certificado de Destrucción Vehicular a través de la Plataforma Nacional de Vehículos Chatarrizados. Este es un sistema informático a cargo del MTC que acredita la correcta destrucción del vehículo, eliminándose su partida registral del Registro de Propiedad Vehicular.
Lee también: BCR: economía peruana habría crecido 1.5% en primer trimestre del 2021
Lee también: Todos los proveedores del Estado deberán emitir facturas electrónicas
