A pesar del resultado negativo, la entidad resalta que en los apartados iniciar un negocio y obtener permiso de construcción se han iniciado reformas para agilizar trámites.
¡Retroceso! Según el último ranking Doing Business -un informe del Banco Mundial que mide las facilidades de un país para iniciar un negocio, pagar impuestos, conseguir permisos, así como obtener créditos o servicios básicos – Perú cayó 10 posiciones, pasando del puesto 58 al 68.
La referida investigación abarcó a 190 países y como adelantábamos, el Perú no quedó muy bien. Mientras que en la lista del 2018, nuestro país obtuvo un puntaje de 69,45 ubicándose en el tercer puesto entre los países de América Latina, en el último reporte consiguió solamente 68,83 puntos.
#DoingBusiness 2019: Los Gobiernos alrededor del mundo aplicaron una cifra récord de 314 reformas que benefician tanto a pequeñas y medianas empresas como a empresarios, favorecen la creación de empleo y estimulan la inversión privada. https://t.co/yHCEYJ5mis #DoingBiz pic.twitter.com/IFjU03KXIT
— Banco Mundial (@BancoMundial) 31 de octubre de 2018
A pesar del resultado negativo, el Banco Mundial resalta dos apartados en donde se han iniciado reformas para agilizar trámites: iniciar un negocio y obtener un permiso de construcción.
- En el primer caso, el Perú obtuvo un puntaje de 82.44. No obstante, se ubicó en el puesto 125, dentro de los 190 países.
- Para iniciar una obra de construcción, el reporte apuntó que el trámite demora 187 días, en promedio, lo que colocó al Perú en el lugar 54.
A nivel regional, el Perú se encuentra en el puesto seis, detrás de Brasil, México, Chile, Colombia y Costa Rica.
>LEE: Cuatro pasos para que puedas iniciar un negocio