Bancos estiman que este mes el BCRP elevará aún más costo del crédito

Bancos estiman que este mes el BCRP elevará aún más costo del crédito
Foto: Andina

En su próxima reunión, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementaría en al menos 50 puntos básicos tasa clave, que llegaría a 5 %, su mayor nivel en 13 años.

La inflación reportada en abril (0.96 %) fue mayor a la ­esperada por el consenso de bancos y analistas. Con ello la inflación anualizada se aceleró a 7.96 %, ­situándose por undécimo mes consecutivo por encima del rango meta (entre 1 %y 3 %) del Banco Central de ­Reserva del Perú (BCRP).

LEE: Prevén que precios de alimentos dependientes de la urea subirían en 35 % y población reduciría consumo

Asimismo, en marzo las ­expectativas de inflación a 12 meses subieron a 4.39 %.

Frente a estos resultados, que muestran que las ­presiones sobre los precios aún­ disminuyen, el BCRP seguirá­ subiendo su tasa de interés de referencia en mayo, estimaron los bancos locales.

Desde agosto del 2021, con el fin de contener la ­inflación, el ente emisor ha incrementado en nueve ocasiones consecutivas su tasa clave, que hoy se ubica en 4.5 %.

Proyecciones

“Creemos que son necesarios mayores incrementos en la tasa de política monetaria para evitar mayores desvíos en las expectativas de inflación fuera del rango meta. En ­ consecuencia, esperamos que le BCR eleve su tasa en 50 puntos básicos (de 4.5 % a 5 %) en su reunión del jueves 12 de ­mayo”, indicó Scotiabank.

BBVA Research también proyecta que este mes el BCRP eleve la tasa de referencia en 50 puntos básicos. ­

 “Estimamos que este proceso continuará en los siguientes meses y que se prolongará según el comportamiento que tengan las expectativas ­ inflacionarias”, manifestó en un informe.

De cumplirse estas ­proyecciones, la tasa clave, que es ­referencia para el costo del ­crédito en el sistema financiero, llegaría a 5 %, su nivel más alto desde abril del 2009, según ­ estadísticas del BCR.

LEE: Solo el 27 % de limeños planea endeudarse para adquirir regalos por Día de la Madre

El área de Estudios Económicos del BCP espera que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) suba ­ dicha tasa en más de 50 puntos básicos, es decir, por encima del 5 % en su reunión de la próxima semana.

“En su búsqueda por anclar las expectativas de inflación a 12 meses dentro del rango meta, elevará su tasa de ­ referencia a 6 % este año”, ­proyectó el BCP.

Advirtió, sin embargo, que podría alcanzar un nivel todavía mayor de aprobarse más retiros de fondos de las AFP, pues estos tendrían un efecto inflacionario.

Scotiabank también ha ajustado su proyección de la tasa clave para el cierre del 2022 de 5 % a 5.75 %.

Vía: Gestión

LEE: Más de 2 millones de negocios en el Perú serán empadronados por INEI

LEE: Exoneración del IGV a alimentos: ¿Tendrá impacto a favor de las familias?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Envíos industriales superaron los US$ 1,000 millones en primer bimestre

Envíos industriales superaron los US$ 1,000 millones en primer bimestre

Post siguiente
Sunat: recaudación de abril creció 30.2 % y alcanzó los S/ 20,845 millones

Sunat: recaudación de abril creció 30.2 % y alcanzó los S/ 20,845 millones

Related Posts