Te contamos que el Banco Central de Reserva (BCR) rebajó su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año de 4% a 3.4%, según el Reporte de Inflación presentado este viernes 5 de julio.
>LEE: Precios al consumidor bajan en Lima y otras 12 ciudades del Perú
El estimado es menor a lo previsto en el anterior reporte, correspondiente a marzo, como se aprecia en el siguiente gráfico. Aquí se consigna la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para 2019.
“Se revisa a la baja el crecimiento del PBI de 2019 de 4% a 3.4%, principalmente por los sectores primarios. Se espera que en el segundo semestre se recupere gradualmente la minería y la pesca”, explicó el presidente del BCR, Julio Velarde, en declaraciones citadas por Andina.
El ente emisor indicó que los sectores de mayor expansión serían construcción (5.4%), agropecuario (4.5%), servicios (4.1%) y manufactura no primaria (3.2%).
Otros sectores tendrían desempeños variados en el 2019, como electricidad y agua (4.3%), comercio (3.2%), minería e hidrocarburos (2.2%), manufactura primaria (-5.9%) y pesca (-14.6%).
Proyecciones 2020
El Banco Central de Reserva mantuvo su perspectiva de expansión de 4% del PBI nacional para el 2020.
“Con la normalización de la producción primaria y la mayor expansión de la producción no primaria, el PBI crecería 4% en el 2020”, indicó Velarde.
Puedes ver el Reporte de Inflación Junio 2019 aquí.
#BCRP: Presentación del Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2019-2020 – Junio 2019.
https://t.co/QyNqfIxz6h pic.twitter.com/mFDE2n9Wsu— BCRP – Banco Central (@bcrpoficial) 5 de julio de 2019
>LEE: ¿Qué es el Índice de Precios al Consumidor y cómo se calcula?
Vía: Andina, Gestión, BCR