Paralización de las minas más importantes por conflictos sociales ha llevado al Banco Central de Reserva del Perú a revisar a la baja su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2022.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo su proyección de crecimiento económico para este 2022 de 3.4% a 3.1%.
LEE: Golpes a la minería están evitando que economía del Perú crezca más, advierte Julio Velarde
Durante la presentación del Reporte de Inflación, el presidente del BCRP, Julio Velarde, explicó que esta corrección se da principalmente por los conflictos mineros.
“Hemos corregido el crecimiento de 3.4% a 3.1% básicamente por el desempeño del sector primario, que esperábamos que creciera 5.3% ahora crecerá 3.4%. Se corrige por la minería. Tiene que ver con la paralización de las minas más importantes como Las Bambas, Cuajone”, indicó el presidente de la entidad monetaria.
Velarde manifestó que esta proyección de 3.1% se sostiene en la normalización de la producción primaria en el segundo semestre. Es decir, asume la entrada en operación del proyecto Quellaveco.
LEE: Banco Mundial disminuye perspectivas para economía global y advierte riesgo de estanflación
El representante del BCRP agregó que, a pesar de estos malos resultados, se está superando el crecimiento del 2019, pues el consumo privado es más fuerte que antes de la pandemia.
De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, otro factor que ha influido en la reducción de proyección del PBI es la desaceleración global.
Vía: El Comercio, RPP, Revista La Cámara
LEE: SNI proyecta que inversión privada caería 3% este año si continúa la inestabilidad