BCRP sostiene que El Niño impactaría en la inflación durante 2024

BCRP dice que El Niño impactaría en la inflación durante 2024
Presidente del BCRP, Julio Velarde. Foto: Andina

Presidente del BCRP, Julio Velarde, sostiene también que las expectativas de inflación a doce meses vienen reduciéndose y se ubican en 3.4%, por lo cual se acercarían al rango meta en 2024.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, sostuvo que la presencia del Fenómeno El Niño el próximo año tendría un impacto en la inflación durante el verano del 2024.

“Lo que puede afectar la inflación y el crecimiento es El Niño, que nos mantiene preocupados, por los efectos inflacionarios que pudiera tener el próximo año”, señaló.

Durante la Convención Minera – Perumin 36, Velarde afirmó que para el verano (enero, febrero y marzo) del 2024 se espera un Fenómeno El Niño costero con una intensidad proyectada de moderada a fuerte.

El titular del ente emisor indicó que la inflación bajó a 5.58% en agosto, luego de alcanzar un nivel máximo de 8.81% en junio del 2022, considerando que los precios de los alimentos se elevaron por las sequías, el alto costo de los fertilizantes, el bloqueo de carreteras, la gripe aviar y El Niño costero.

“La inflación viene bajando, sobre todo sin energía y alimentos, y creemos que seguirá disminuyendo”, comentó el presidente del BCRP.

Julio Velarde refirió que las expectativas de inflación a doce meses vienen reduciéndose y se ubican en 3.4%, por lo cual se acercan al rango meta (entre 1% y 3%).

“La inflación, que incluye energía y alimentos, va a llegar recién a la meta en marzo o abril del próximo año, pero dependerá mucho de cuan fuerte sea el Fenómeno El Niño”, indicó.

“Este Fenómeno El Niño será temporal, pero, obviamente, haría que la meta de inflación se alejara unos meses”, añadió.

LEE: Ranking Merco 2023: Estos son los 10 líderes empresariales y empresas con mejor reputación en el Perú

LEE: Generación plateada: mayores de 50 y 60 años quieren estudiar y emprender: conoce cómo pueden capacitarse

Total
0
Shares
Post previo

PRIMAX escala 42 posiciones y se ubica dentro de las 50 empresas con mejor reputación en el Perú

Post siguiente
Inversiones mineras sumarán US$ 4,000 millones este año, proyecta Minem

Inversiones mineras sumarán US$ 4,000 millones este año, proyecta Minem

Related Posts