BCRP eleva la tasa de interés de referencia a 6.75 %

BCRP eleva la tasa de interés de referencia a 6.75 %
Foto: Andina

El BCRP explicó que para adoptar esta decisión consideró que la tasa de inflación a 12 meses disminuyó de 8.74 % en julio a 8.40 % en agosto.

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 6.75 %, continuando con la normalización de la posición de política monetaria.

LEE: MEF anuncia nuevo programa de créditos para mypes por S/ 500 millones

Cabe recordar que la tasa de referencia del BCRP es un indicador clave para las operaciones de las instituciones financieras del país.

El BCRP explicó que para adoptar esta decisión consideró que la tasa de inflación a 12 meses disminuyó de 8.74 % en julio a 8.40 % en agosto, ubicándose por encima del rango meta por las alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles. 

Asimismo señaló que la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses se redujo de 5.44 % en julio a 5.39 % en agosto de este año, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

“El aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a escala global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región”, explicó el BCRP. 

“Se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el segundo semestre del próximo año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación”, agregó.

LEE: Gobierno subsidiará transporte urbano para reducir costo de pasajes

El BCRP también refirió que las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 5.16 % a 5.10 %, de julio a agosto, ubicándose aún por encima del límite superior del rango meta de inflación.

El ente emisor señaló que varios indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se recuperaron en agosto, pero la mayoría se mantiene en el tramo pesimista.

Vía: Andina

LEE: Gremio de pymes advierte que norma que limita tercerización laboral traerá más informalidad

LEE: “Impulso Perú”: Gobierno lanza plan para crecimiento económico, empleo y apoyo social

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cómo fortalecer nuestra marca personal

Cómo fortalecer nuestra marca personal

Post siguiente
Negocios: claves para potenciar las compras por impulso

Negocios: claves para potenciar las compras por impulso

Related Posts