Billeteras electrónicas serán el principal método de pago en América Latina en el 2024

pago billeteras electrónicas
Foto: ITSitio

Métodos de pago. Asimismo, los expertos indican que la pandemia de la COVID-19 aceleró tres años la reducción en el uso de efectivo.

La billetera electrónica será el principal método de pago en América Latina en el 2024, de acuerdo con la reciente proyección de la consultora internacional Baufest.

Esto se viene impulsando en los últimos años, pues la pandemia aceleró los procesos de comercialización y los cambios en las formas de pago en toda América Latina.

Los expertos indican que la pandemia de la COVID-19 aceleró tres años la reducción en el uso de efectivo, y ahora la moneda está siendo reemplazada por el dinero plástico y las billeteras digitales.

Lee también: Precio de materiales de construcción subió 15.47% en Lima el último año

En este contexto es que señalan que las organizaciones deben adaptarse y diseñar una experiencia digital de pagos centrada en el cliente.

También será importante la construcción de productos digitales seguros, regulados e integrados con la plataforma de gestión y un uso intensivo de los datos para entender mejor al cliente y ofrecerle mejores productos.

Lee también: Balón de gas subió S/ 10.15 en los últimos dos meses, según Opecu

“El punto clave ya no está en aceptar la diversidad y digitalizar el proceso, sino en cómo lo hago. En medio de esta revolución en el ecosistema de pagos, que incorpora contactless, biometría, inteligencia artificial, tokenización y otras tecnologías, las empresas del retail y consumo masivo deben ofrecer a sus clientes experiencias de pago sin barreras: rápidas, escalables y confiables”, afirmó Pablo Rodríguez, Products Latam Industry Head de Baufest.

Indicó además que cada vez son más las empresas peruanas que se suben a la tendencia de desarrollar billeteras propias para gestionar su ecosistema de proveedores y acelerar el pago y registro de mercadería.

Total
1
Shares
Post previo
Castillo acepta renuncia de Luis Barranzuela como ministro del Interior tras cuestionamientos por fiesta

Castillo acepta renuncia de Luis Barranzuela como ministro del Interior tras cuestionamientos por fiesta

Post siguiente
personas discapacidad trabajo

Inclulab, el emprendimiento que busca disminuir la discriminación en la oferta laboral

Related Posts