En diversas regiones los bloqueos de vías como parte de las manifestaciones están impactando en la distribución de distintos productos.
En al menos 10 regiones del Perú se mantienen activos los cierres de carreteras como parte de las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte. Estos bloqueos ya están generando falta de combustibles y alimentos en muchos departamentos.
Madre de Dios
El diario El Comercio informó que el bloqueo de varios tramos de la carretera Interoceánica en Madre de Dios mantiene detenido el traslado de productos tan variados que impactan en la población de menores recursos, que no pueden costear las alzas de precio por la escasez.
Los productos afectados son: alimentos, combustibles o insumos para producir agua potable, indicó el matutino.
De hecho la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Puerto Maldonado (Emapat) calcula que el sulfato de aluminio, usado para potabilizar el agua, solo alcanza para ocho días.
Modesto Figueroa, presidente de la asociación de griferos de esta ciudad, advierte que ya no hay combustible disponible porque PetroPerú no autoriza la carga de nuevas cisternas por temor a que sean incendiadas en los bloqueos.
Puno
En Puno, el mayor problema es el desabastecimiento de alimentos que no se producen en la región, como frutas y pollo. El Comercio informó que el balón de gas doméstico pasó de costar entre S/45 y S/53, a S/75 u S/80.
La Cámara de Comercio de Puno reporta la pérdida del 50% de comercios formales.
Cusco
En Cusco se reportaron largas colas para abastecerse en la envasadora de GLP del distrito de Saylla.
Lambayeque
El mercado mayorista Moshoqueque, en Chiclayo, no recibió 400 toneladas de fruta por bloqueos en San Martín. Se da cuenta de un desabastecimiento de frutas (plátanos de freír, plátano isleño, naranjas, granadillas y piñas)
Apurímac
En Apurímac se reporta que más de 50 transportistas se encuentran varados desde hace 13 días en 3 sectores de la provincia de Chincheros.
Arequipa
En Arequipa se calcula S/ 7 millones diarios de pérdidas en el sector agrícola debido al bloqueo de vías en la región.
Vía: El Comercio
LEE: El 90 % de reservas turísticas de Cusco canceladas por protestas
LEE: Arequipa acumula pérdidas que superan los S/1,000 millones debido a protestas y bloqueos