Este miércoles 20 de mayo, se inicia el pago del Bono Familiar Universal de 760 soles, destinado a los hogares que no fueron considerados en los subsidios anteriores concedidos por el Gobierno y que se encuentran en condición de pobreza, pobreza extrema, así como en situación de vulnerabilidad de los ámbitos rural y urbano.
Para su otorgamiento, se han considerado estos criterios: No haber recibido bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural; y que ningún integrante del hogar se encuentre registrado en ninguna planilla del sector público o privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
Además, que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a los 3,000 soles mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de SUNAT.
¿Cómo saber si eres beneficiario?
- Para saber si es beneficiario del Bono Familiar Universal, la persona deberá hacer clic en la plataforma bonouniversalfamiliar.pe
- Los interesados deberán ingresar el número y la fecha de emisión de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
¿Cómo es la forma de pago?
De acceder al bono, el usuario será asignado a una de las cinco modalidades de cobro: depósito en cuenta en el Banco de la Nación y bancos privados; o Banca Celular del Banco de la Nación.
También está el aplicativo Tunki de Interbank; el pago en ventanilla a través de giro a nivel nacional; o las Empresas Transportadoras de Valores (ETV).
Consultas
Para consultas sobre el Bono Universal Familiar, se puede llamar a la línea gratuita 101 –opción 3–, a través de la cual recibirá ayuda y acompañamiento en la gestión del trámite respectivo. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 8:00 p. m.
📢 COMUNICADO
☝️ Con respecto a la entrega del #BonoFamiliarUniversal a los hogares en pobreza y pobreza extrema, así como en situación de vulnerabilidad, el Midis informa lo siguiente:#PerúEstáEnNuestrasManos 🇵🇪 pic.twitter.com/B8IDhSUsLU— MIDIS Foncodes (@MidisFoncodes) May 20, 2020