Buscarán que el turismo aporte 10% del PBI para el 2026

Buscarán que el turismo aporte 10% del PBI para el 2026
Foto: Andina

Turismo. Mincetur considera que esto será posible promoviendo más destinos turísticos sostenibles. Nueve destinos del Perú son reconocidos entre los más sostenibles del mundo.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) buscará incrementar el aporte del turismo al Producto Bruto Interno (PBI) del país, de 4.5% al 10% hacia el 2026.

LEE: Prevén que viajeros millennials y generación X ayudarán a recuperación del turismo receptivo

Ello con la promoción de más destinos turísticos sostenibles, anunció el titular de este portafolio, Roberto Sánchez Palomino.

El ministro recibió las certificaciones para nueve destinos turísticos del país como sostenibles por la organización internacional Green Destinations.

Se trata de un reconocimiento mundial que premia a los lugares turísticos más respetuosos con el ecosistema y mínimo impacto sobre el ambiente y la cultura local.

LEE: Pandemia hizo perder S/ 60,000 millones a negocios del sector turismo

Liderazgo

“El Perú sí puede ser el líder en presentar esta forma de concebir la naturaleza como destinos turísticos verdes para el mundo. Con nuestra vocación del turismo y otros activos, nosotros podríamos guerrear para llegar a no menos del 10% de participación del PBI en todo este periodo del Gobierno”, afirmó.

Nuevos destinos

Nueve destinos turísticos del Perú fueron considerados en la importante “Lista Top 100 Destinos Sostenibles”.

Se trata de un reconocimiento mundial que premia a los lugares turísticos más respetuosos con el ecosistema y que tienen un mínimo impacto sobre el ambiente y la cultura local.

Esta distinción fue anunciada desde Amsterdam por Green Destinations.

Los destinos peruanos reconocidos son: Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios); Alto Mayo – Tarapoto (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto); Gocta – Kuélap (Amazonas); Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque); Parque Nacional Tingo María (Huánuco); Titicaca, Lago Sagrado de los Incas (Puno); Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Puno – Madre de Dios); y el Cañón del Colca (Arequipa).

LEE: Estrategias para aumentar ventas de pymes del sector turismo

LEE: Machu Picchu: amplían aforo de ciudadela inca para que reciba a 3,500 turistas diarios


Total
0
Shares
Post previo
mirtha vasquez presidenta pcm

Mirtha Vásquez: El perfil de la nueva presidenta del Consejo de Ministros

Post siguiente
velocidad internet movil fijo

Velocidades de internet fijo y móvil de Perú cayeron a nivel global en agosto

Related Posts