¿Qué se espera de la campaña escolar? Primeros despachos de mercadería llegaron a sus destinos pero preocupa la colocación en los canales minoristas y la venta al consumidor final que inicia en febrero.
La campaña escolar no ha vuelto a ser la misma desde el 2019. No fue buena en el 2020, cuando se vio interrumpida por la llegada del Covid-19; tampoco en el 2021, cuando las clases fueron virtuales. Ni el año pasado, con un retorno paulatino hacia las aulas.
Para el 2023, las expectativas para la campaña escolar eran mejores que otros años e, incluso, se esperaba un avance hacia la recuperación del sector. Y realmente iba siendo así al principio para los fabricantes e importadores de útiles escolares. ¿Qué ocurre ahora?
“La campaña empezó en septiembre con la preventa. En octubre recibimos los pedidos [de los clientes mayoristas y distribuidores] y en los últimos meses del año empezamos a despachar. Hemos distribuido muy bien hasta que en diciembre se paró [todo] por las protestas”, explicó a Día 1 de El Comercio Rodolfo Salas, gerente comercial de Continental, grupo dueño de las marcas Standford, Atlas, Conti y la cadena ‘retail’ Utilex.
La convulsión social que vive el Perú y que mantiene varias carreteras bloqueadas, sobre todo en el sur -y con intermitencia en el norte y centro-, traza hoy un nuevo desafío, señala la publicación.
Moyra Rodríguez, consultora asociada de Arellano Consultoría, comenta que a nivel de fabricantes e importadores hay dos situaciones: quienes pudieron despachar antes del 7 de diciembre [autogolpe de Castillo] y quienes no adelantaron pedidos o despachos antes de ese día.
“El abastecimiento a nivel distribuidor a la fecha, en las regiones, está casi dentro de lo previsto, salvo el sur, donde habrían hasta tres semanas de atraso”, indicó a Día 1.
Los fabricantes e importadores de útiles escolares coinciden en que gran parte de la mercadería ha ido llegando a su destino; no obstante, lo que más les preocupa es la colocación en los canales minoristas y la venta al consumidor final, cuyo pico de campaña se ubica desde la primera quincena de febrero hasta el 15 de marzo.
Vía: Día 1 El Comercio
LEE: El 57% de peruanos cree que situación económica empeorará este año
LEE: Bodegas: el 35% ya dejó de atender en Arequipa, Cusco y Puno