Capacitarán a gobiernos locales para aplicar inspección técnica de seguridad en bodegas

Capacitarán a gobiernos locales para aplicar inspección técnica de seguridad en bodegas
Foto: Ministerio de Vivienda

Lineamientos permitirán reducir riesgos de incendio, electrocuciones, colapso de la edificación, entre otros, a fin de salvaguardar la integridad de quienes trabajen o concurran a las bodegas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) capacitará a los gobiernos locales sobre una reciente norma que establece los lineamientos para que las bodegas cuenten con un nivel adecuado de seguridad.

LEE: Consejos para impulsar las ventas de las bodegas durante la pandemia

Esto a fin de salvaguardar la integridad de quienes trabajen o concurran a estos negocios.

La normatividad

Esta normativa fue publicada el sábado 26 de junio en el Diario Oficial El Peruano, mediante la Resolución Ministerial 181-2021-VIVIENDA donde se aprobaron los Lineamientos para la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones en la Bodega.

En ella se establecen las condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir estos negocios para reducir el riesgo de incendios, electrocuciones por fallas en las instalaciones eléctricas, colapso de las estructuras de la edificación, caídas accidentales, entre otros. 

También los lineamientos técnicos y administrativos para realizar las inspecciones en las bodegas.

Dicha labor está a cargo de los gobiernos locales a través de los inspectores técnicos de seguridad en edificaciones autorizados por el Ministerio de Vivienda.

La resolución, además, otorga plazos razonables y adecuados para que el bodeguero pueda subsanar las observaciones que se pudieran presentar durante la realización de la inspección, dentro del periodo de vigencia de la licencia provisional de funcionamiento.

LEE: El 45 % de las bodegas que abrieron durante la pandemia en Lima ya habrían cerrado

Capacitación sobre bodegas

La capacitación dirigida a los gobiernos locales se realizará este lunes 5 de julio a las 15:00 horas, a través del canal de YouTube del Ministerio de Vivienda. Las inscripciones en “Asistencia técnica“.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Construcción de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del MVCS, mediante el correo electrónico dc-itse@vivienda.gob.pe.

LEE: Emprendedores: beneficios de digitalizar el trabajo en una bodega

LEE: Pagos con código QR beneficiará a bodegas, mercados y panadería


Total
12
Shares
Post previo
Arrog: videojuego peruano es finalista en importante festival mundial

Arrog: videojuego peruano es finalista en importante festival mundial

Post siguiente
utensilios de madera

Emprendedor cambió de rubro y ahora crea innovadores utensilios de madera

Related Posts