En lo que va del año, desde enero hasta el 21 de julio, 14 de los 19 ministerios ejecutó menos del 35% de su presupuesto para obras públicas. Educación apenas ha gastado el 18.6% de sus recursos.
En lo que va del año, desde enero hasta el 21 de julio, 14 de los 19 ministerios que hay en el Poder Ejecutivo había ejecutado menos del 35% de su presupuesto para obras públicas.
Esto complica que para el mes de agosto lleguen al 70% de ejecución como es el deseo del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para el trabajo de sus colegas de otras carteras, indicó Gestión.
LEE: Gobierno busca facilitar resolución de futuros contratos de obras públicas en caso haya incumplimiento de obligaciones
El sector que más llama la atención por su baja ejecución es educación. En lo que va del año solo ejecutó el 18.6% de sus recursos (donde solo el Ministerio de Educación registra un avance de 17.2%), mencionó el diario.
También llama la atención porque educación es el tercer sector con más presupuesto para obras públicas con un total de S/ 2,881 millones y porque es al que pertenece el presidente de la República, Pedro Castillo. Incluso, ahora hay una bancada magisterial en el Congreso.
Adicionalmente, el Gobierno declaró en emergencia el sistema educativo a finales del año pasado hasta el primer semestre de este año. Pese a ello, la ejecución es baja.
El otro sector clave en obras públicas y con poca ejecución presupuestal es el de Transportes y Comunicaciones, pues entre enero y lo que va de junio tiene un avance de 33%.
Transportes y comunicaciones concentra el mayor presupuesto público para inversión pública con un total de S/ 8,660 millones, de los cuales ha ejecutado S/2,861 millones.
LEE: Hasta 697 municipios ejecutaron menos del 25% de recursos para obras
El cuarto sector con mayores recursos para la ejecución de proyectos es el de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con un total de S/ 1,427 millones.
Este sector también se encuentra en el grupo de los que menos ejecuta junto con transportes y educación a pesar de los recursos con los que cuenta, mencionó el matutino.
En lo que va del 2022 gastó el 21.7% en obras. Una situación similar se observa en el sector salud, que pese a tener un presupuesto de S/1,349 millones, gastó solo el 21.6%.
Vía: Gestión
LEE: Aprueban ley que mejora costos y plazos de obras por administración directa