CCL: alimentos procesados importados tendrán dificultades para ingresar al país desde el 1 de julio, porque se exige que las advertencias publicitarias estén impresas en los envases que contienen estos productos.
El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) advirtió que los alimentos procesados importados tendrán dificultades para ingresar al Perú a partir del 1 de julio.
LEE: “Mi Caserita”, la app que muestra los precios actualizados de los alimentos en mercados minoristas
Ello debido a que se exige que las advertencias publicitarias estén impresas en los envases que contienen estos productos.
Detalles
Según el Manual de Advertencias Publicitarias, los alimentos procesados que se oferten a los consumidores deben tener impreso en sus empaques dichas advertencias mediante octógonos (alto en sodio, en azúcar, alto en grasas trans).
Ello con la finalidad de que el consumidor tenga la oportunidad de elegir lo que va a comprar con la mayor información para tomar su decisión.
LEE: Superalimentos peruanos conquistan a compradores de Reino Unido
Uso de autoadhesivos
El Idexcam precisó que este propósito se ha logrado a la fecha con la mayoría de los alimentos procesados importados que hacen uso de octógonos informativos autoadhesivos, los que son difíciles de remover.
Precisó que los proveedores en el exterior producen grandes cantidades para diversos mercados; entre ellos a los importadores peruanos.
Indicó que alteraría la logística en la producción y envío de los productos (alimentos procesados), complicando la llegada de estos a nuestro país por los volúmenes de alimentos destinados exclusivamente al mercado peruano.
Esto debido a que otros países mantienen esquemas distintos para comunicar esta información.
Piden prórroga para el uso de etiquetas autoadhesivas
“El uso de estas etiquetas autoadhesivas permite cumplir cabalmente con el propósito de la ley, el cual es informar a los consumidores del contenido de los alimentos., manifestó el Idexcam.
“La consecuencia de ya no permitir su uso simplemente restringirá a los consumidores peruanos de la libertad de escoger entre una mayor variedad de alimentos”, agregó.
Adicionalmente a ello, de no establecer una prórroga para el uso de estas etiquetas autoadhesivas en los alimentos procesados importados, saldrían perjudicados en su salud ciertos consumidores con necesidades alimenticias especiales, añadió el Idexcam.
En ese sentido, el Idexcam hizo un llamado al ministro de Salud, Óscar Ugarte, para que permita el uso de las etiquetas autoadhesivas con las advertencias publicitarias (octógonos).
Argumentó que su uso hace posible igualmente cumplir con los objetivos de la Ley de Alimentación Saludable.
Vía: Revista La Cámara
LEE: Atento exportador: descubre oportunidades comerciales en el mundo con esta web interactiva
LEE: Productos peruanos que tienen oportunidades comerciales en Canadá
