En mayo de este año las exportaciones de cobre registrarían caídas de 46.92% y 55.57% en volumen y valor exportado, respectivamente, señaló el Idexcam.
En mayo de este año las exportaciones peruanas habrían sumado US$ 4,015 millones, cifra que evidenciaría una caída de 14.86% respecto al mismo periodo del 2021.
Así lo indican las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam). Con ese resultado, se estaría registrando un tercer mes consecutivo con la balanza comercial en negativo.
LEE: Exportaciones: se recuperan envíos de joyería y orfebrería entre enero y abril
En este mes, Estados Unidos figura como el principal destino de las exportaciones peruanas, mercado que sumó US$ 598 millones en envíos (exportaciones), lo que evidenciaría un incremento de 19.08 % en relación al mismo periodo del año anterior.
“No obstante, los envíos hacia China habrían disminuido 70.49 % al sumar US$ 589 millones, resultado que se explicaría por la aplicación de la política de COVID Cero por parte del gobierno chino, cuyas cuarentenas tuvieron un efecto negativo sobre la demanda de productos importados debido a la paralización de las operaciones en las fábricas”, refirió el Idexcam.
Le siguió Japón, destino al cual se despacharon US$ 286 millones (+18.30%); India, US$ 258 millones (+306.34%); Canadá, US$ 218 millones (+11.26%); Chile, US$ 194 millones (+38.29%); Reino Unido, US$ 171 millones (+417.81%); Suiza, US$ 166 millones (+12.09%); Corea del Sur, US$ 157 millones (-17.01%); y Países Bajos, US$ 135 millones (+7.08%).
De los 10 países analizados, ocho mostraron variaciones positivas en relación a mayo del 2021, fueron son: Estados Unidos, Japón, India, Canadá, Chile, Reino Unido, Suiza, y Países Bajos.
Productos exportados
Por otro lado, entre las principales líneas de producto exportadas por el Perú, los minerales de cobre reportarían 350.887 toneladas por el valor de US$ 728 millones, cifras que han evidenciado caídas de 46.92% en cuanto a cantidad y 55.57% en cuanto a valor.
Vía: Revista La Cámara
LEE: Ocupación hotelera caerá de 45% a 35% tras pedido de EE.UU de no viajar al Perú