CCL: Si trabajas en Semana Santa percibirás triple pago

Ello conforme al Decreto Legislativo 713, norma que regula los feriados nacionales no laborables, informó la Cámara de  Comercio de Lima (CCL).

Los trabajadores del sector privado que laboren los días feriados por Semana Santa percibirán un triple pago, si es que no tienen descanso sustitutorio otro día. Ello conforme al Decreto Legislativo 713, norma que regula los feriados nacionales no laborables, informó la Cámara de  Comercio de Lima (CCL).

>LEE: Semana Santa: Tips financieros para que no termines sin dinero y endeudado

“En efecto, el artículo 9 del referido decreto dispone que, si el trabajador labora en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día, tiene derecho al pago de triple remuneración”, explicó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

¿Cómo funciona?

Por ejemplo, si el trabajador labora el Jueves o Viernes Santo, sin descanso sustitutorio, percibirá:

  • Una remuneración diaria por el feriado
  • Una segunda remuneración por el trabajo realizado y
  • Una tercera remuneración adicional por haber laborado en día feriado, siempre que no tenga descanso sustitutorio en otro día.

Cabe precisar que el artículo 8 del Decreto Legislativo 713 establece que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo.

Feriados nacionales

Cabe mencionar que los feriados no laborables para los trabajadores públicos y privados son los siguientes: Año Nuevo (1° de enero), Jueves y Viernes Santo (18 y 19 de abril), Día del Trabajo (1° de mayo), San Pedro y San Pablo (29 de junio), Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), Santa Rosa de Lima (30 de agosto), Combate de Angamos (8 de octubre), Todos los Santos (1° de noviembre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad del Señor (25 de diciembre).

>LEE: Semana Santa: Recomiendan a turistas pedir boleta y visitar establecimientos formales

Vía: CCL

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Andina

Día mundial del emprendimiento: diez tips para un negocio exitoso

Post siguiente

Investigar el mercado para reducir nuestro riesgo

Related Posts