De acuerdo a estudio elaborado por Marsh Perú, más del 90% de empresas mantendrá la entrega de un regalo a colaboradores que incluye una canasta de alimentos, pavo y/o panetón.
A pocas semanas de las fiestas de fin de año, las empresas vienen planificando algunas actividades de confraternidad y la implementación de algunos beneficios para sus colaboradores.
LEE: Navidad: mayoría de empresas del sector comercio espera ventas similares al 2021
De acuerdo al último estudio elaborado por Marsh Perú a 62 organizaciones, en promedio, cerca del 30% de empresas privadas otorgará el 26 y/o 30 de diciembre como jornada no laborable, de las cuales un 58% asumirá las horas como propias y no exigirá a los colaboradores a reponerlas.
Añadió que en este escenario pospandemia, la gran mayoría de las organizaciones ha regresado a la totalidad de sus operaciones ya sea de forma híbrida, remota o presencial.
Esto ha dado paso a retomar actividades como eventos de cierre de año con el equipo (70%), celebración de Navidad con los colaboradores (57%) y dinámica “intercambio de regalos o amigo secreto” con los trabajadores (54%), refirió.
LEE: Madurez digital se desacelera en empresas peruanas, según estudio
Más resultados
Adicionalmente, el 93% de organizaciones realizará una entrega de regalo a colaboradores; de estas, el 56% lo hará a través de un vale y el resto de forma física. Finalmente, el reporte también indica que el 54% también entregará un regalo a los hijos de los colaboradores, tanto de forma física (76%), como a través de un vale (24%).
“Las organizaciones están retomando actividades de fiestas y fin de año que fomentan un espacio de integración para sus colaboradores, viéndolo como una inversión a largo plazo para aumentar el buen clima laboral dentro de sus oficinas”, comenta Lina Yupanqui, Analista de Beneficios, Consultoría en Salud y Beneficios de Marsh Perú.
LEE: Metodologías ágiles incrementan en 47% productividad de las empresas