Chile y Colombia son los principales destinos de las exportaciones de químicos nacionales

Las exportaciones de químicos peruanos alcanzaron U$S 458.6 millones entre enero y abril de este año. >LEE: ¿Cómo empezar un negocio de exportación?
exportación de químicos Perú

Las exportaciones de químicos peruanos alcanzaron U$S 458.6 millones entre enero y abril de este año.

>LEE: ¿Cómo empezar un negocio de exportación?

Las exportaciones de químicos peruanos alcanzaron U$S 458.6 millones entre enero y abril de este año y a pesar de que significa una disminución de -6.5% en comparación al 2014, el sector sigue constante y mantiene la demanda de sus principales socios.  Entre las exportaciones no tradicionales, este sector es uno de los más estables y mantiene una participación sectorial de aproximadamente 14%.

El Comercio

En esta línea, según la Asociación de Exportadores (ADEX), el 56% de los envíos va hacia países de la región, sobre todo a Chile y Colombia que son los principales compradores de químicos peruanos.

>LEE: ¿Cómo empezar un negocio de exportación?

El primer destino, Chile, importó por US$ 74 millones, lo que significó un incremento de 5.9% y representó el 16.1% del total despachado. En segundo lugar estuvo Colombia con US$ 68.6 millones, que pese a que contrajo sus pedidos -6.9%, representó el 14.9% de lo exportado. Además, es importante mencionar que Bolivia alzó en 1.9% sus ingresos de químicos y llegó a los U$S 58.9 millones.

¿Qué químicos exporta el Perú?

Según datos de ADEX, las categorías de envío se dividen en 14 rubros.  Algunos son:

  • Productos químicos inorgánicos, elementos radioactivos, tierras raras, isotopos.
  • Productos químicos orgánicos
  • Productos farmacéuticos
  • Abonos
  • Extractos curtientes, taninas, pigmentos, colorantes, pinturas  barnices, tintas
  • aceites esenciales
  • Resinoides, preparaciones de perfumería, de cosmética
  • Demás placas, laminas, hojas y tiras de los demás polímeros de propileno

Los productos más exportados son:

Demás placas, laminas, hojas y tiras de los demás polímeros de propileno (US$ 47.7 millones); ácido sulfúrico (US$ 24.4 millones); oxido de cinco; las demás placas, de polímeros de etileno; lacas colorantes, bombonas, neumáticos, y otros.

>LEE: Exportaciones: Los productos peruanos que busca Canadá

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Qué es la alianza del pacífico

[Infografía] Conoce más a los países de la Alianza del Pacífico

Post siguiente
idea de negocio, upc, emprendimiento

[VIDEO] ¿Qué pasos debo seguir para desarrollar mi idea de negocio?

Related Posts