Esta solución financiera permite a las pymes obtener el capital de trabajo inmediatamente.
Hace poco se reglamentó el Decreto de Urgencia N°013-2020, solicitado por los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de la Producción (Produce), el cual propone ocho medidas que favorecerán el dinamismo de la actividad económica en el Perú en el marco del coronavirus, entre ellos el factoring.
LEE: ¿Qué necesitas saber para acceder al financiamiento con factoring?
Importancia del factoring
Esta solución financiera permite a las pymes obtener el capital de trabajo inmediatamente y así evitar esperar que los clientes paguen en plazos de 30, 60 o 90 días.
En ese sentido, Renzo León-Velarde, gerente general de Digiflow.pe, empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima, nos indica cuáles son los beneficios del factoring para los emprendedores.
- PAGOS AL DÍA: Puedes cobrar tus facturas pendientes para tener tu dinero en el menor tiempo posible. Así podrás evitar retraso de pagos tanto para tus proveedores como personal. Especialmente ahora con la crisis empresarial generada por el coronavirus, esta medida es coherente y consistente con la transformación digital acelerada a causa de la pandemia.
- EVITAS LAS DEUDAS: Esta alternativa no es considerada un préstamo, por lo que no genera deuda en el sistema bancario o financiero. Aunque no lo creas, puedes tener mayor liquidez solo usando tus facturas.
- AGILIZA LOS PROCESOS Y REDUCE COSTOS: Este decreto de urgencia solo funciona con facturación electrónica, ya que se está recortando el plazo a un mínimo de 8 días para que el documento pueda ser negociado (anteriormente, el proceso de factoring demoraba 1 o 2 meses). Asimismo, el proceso es inmediato y digitalizado y puedes ahorrar recursos básicos como el papel, tiempo y espacio de almacenamiento físico.
- CUENTA COMO EVALUACIÓN CREDITICIA: Al transferir facturas mediante bancos, cajas o empresas, lograrás construir y buen perfil ante el sistema financiero. Esto puede ser de gran ayudar ante un caso de emergencia.
- ES SENCILLO: Para aplicarlo no necesitas declaraciones de impuestos, estados financieros, planes de negocios o proyecciones a futuro. Solo se requiere vender a crédito.
LEE: Financiamiento rápido: conoce los dos tipos de factoring
Finalmente, servicios como Digiflow.pe y Perufactura.pe promueven la formalidad de tu negocio mediante la facturación electrónica. Además de ser 100% seguros, cuentan con todo el respaldo de la Cámara de Comercio de Lima.
LEE: ADEX: Exportaciones todavía no se recuperan por nuevos confinamientos en destinos
LEE: Conoce las carreras creativas más demandadas en el mercado laboral