Cinco claves para ubicar los productos dentro de tu bodega

La actividad más importante de toda bodega es el manejo del surtido de productos y su exhibición. Y es que la ubicación óptima de los productos es fundamental para mejorar las ventas de tu bodega. ¡Recuerda que todo entra por los ojos!
bodega, productos, ubicación, surtido

La actividad más importante de toda bodega es el manejo del surtido de productos y su exhibición. Y es que la ubicación óptima de los productos es fundamental para mejorar las ventas de tu bodega. ¡Recuerda que todo entra por los ojos!

Amigo emprendedor, sin duda, la actividad más importante de toda bodega es el manejo del surtido de productos y su exhibición. Y es que aunque no lo creas, la ubicación de estos puede mejorar las probabilidades de venta. ¿Por dónde empezar? Entérate en la siguiente nota.

>LEE: La clave para vender más en tu bodega

¿Cómo debes mostrar tus productos?

La ubicación óptima de los productos es fundamental para mejorar las ventas de tu bodega. Por el contrario, ubicar los productos sin ningún criterio no generará ningún beneficio para el negocio. ¡Recuerda que todo entra por los ojos!

A continuación te presentamos algunos tips para lograr este propósito:

1. Productos gancho

Los clientes prestan atención primero a los productos que se encuentran a la altura de su vista. Es allí donde debemos colocar los productos gancho (arroz, azúcar, leche, conservas, aceite), que son de primera necesidad y cuya preferencia es conocida por ser los de mayor frecuencia de compra.

 

2. Compras por impulso

El 40% de las ventas en una bodega es por impulso: el cliente decide la compra para satisfacer un deseo repentino.

Por ello es importante reconocer los grupos de productos que generan este tipo de compras y colocarlos adelante para que sea lo primero que nuestro cliente vea al entrar en nuestra bodega. Usualmente en esta categoría encontramos a las golosinas, los helados, los cigarrillos, etc.

3. Productos necesarios

Los artículos de higiene personal y limpieza para el hogar deben colocarse en la parte superior. La compra de estos productos es por necesidad, es decir, el cliente decide la compra de este producto antes de ir a la bodega, por lo que su ubicación es más flexible. Si cuentan con mostradores especiales que se cuelgan en los anaqueles, también deben colocarse en la parte superior.

4. Productos para comidas

En la parte inferior van aquellos productos que sirven como insumos para preparar platos (ejemplo: fideos). Y también en la parte inferior van las bebidas gaseosas de mayor tamaño.

5. Productos de limpieza

Los detergentes, lejías y jabones para lavar nunca deben colocarse cerca a productos de consumo humano. Lo mejor es que tengan propio mostrador.

 

Ten en cuenta:

  • Para mostrar tus productos correctamente es indispensable que conozcas, registres y mantengas actualizada las preferencias de tus clientes, debido a que éstas pueden cambiar constantemente.
  • Por otro lado, es prácticamente imposible que puedas colocar toda la mercancía disponible en tus anaqueles. Por ello, lo que necesitas hacer es optimizar el espacio de exhibición, esto es: aprovechar al máximo los anaqueles, mostradores y vitrinas dentro de tu bodega.

 

Vía: donbodega.pe

>LEE: Backus impulsa inclusión financiera de bodegas

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
AFP, SBS, fondos de pensiones, retiro de fondos

AFP: desde el 16 de mayo afiliados podrán tramitar retiro de fondos

Post siguiente
mapa terrestre 3D, Japón, mapas interactivos, AW3DTM

Japoneses crean el mapa terrestre 3D más preciso del mundo

Related Posts