Mensajes claros, transparencia, preocupación por los problemas sociales y ambientales del mundo, son algunas de las consideraciones más importantes.
En la actualidad los consumidores buscan opciones saludables de alimentos y bebidas en el mercado. Ello incluye productos con menos azúcar, alimentos que brinden energía y ayuden a disminuir el estrés día a día, jugos y aguas saborizadas a base de frutas y verduras, entre otros.
>LEE: Clase media en Perú creció 26.6% en últimos 10 años: ¿Cambió su forma de comprar?
Además de qué tan saludable es un producto, los consumidores toman en cuenta otros cinco aspectos. Así lo indicó Eduardo Pérez, Marketing & Product Manager de Tetra Pak:
1. Preocupación por un futuro amigable y sostenible
Los consumidores tienen un mayor interés por marcas que son responsables con el planeta. Estos prefieren productos que tengan ingredientes orgánicos y que estén elaborados con materiales amigables con el medio ambiente.
2. Mensajes claros y transparencia
Debido a que las personas demandan más control y seguridad sobre los productos que consumen, existe una mayor preocupación respecto a la cantidad de ingredientes que estos contienen.
3. Ahorrar tiempo
Como consecuencia de su agitado estilo de vida, muchos consumidores optan por alimentos de preparación rápida. Esta situación genera que las personas estén más dispuestas a comer y beber productos que puedan ser ingeridos cuando se realiza un viaje o se desarrollen algunas actividades, como trabajar, estudiar, entre otras.
4. Las marcas locales
El número de personas que apoya las marcas y negocios locales va en aumento. Comprar productos que expliquen en su empaque cómo respaldan a los productores es un detalle muy valorado por los consumidores.
5. Se valoran las experiencias
A nivel global, el 42% de los millennials prefiere las experiencias sobre los objetos. Ello representa una gran oportunidad para involucrar a las generaciones más jóvenes a través de nuevas sensaciones en los alimentos y bebidas.
>LEE: ¿Qué nuevos servicios demanda la clase media en el Perú?