El Ministerio de la Producción (Produce) realizó una precisión respecto al protocolo para la operaciones de las salas de cine en el país.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que las cadenas de cines del Perú que van a vender alimentos y bebidas dentro de sus instalaciones, deben operar salas diferenciadas para albergar a personas inmunizadas y que figuren en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el Covid-19.
LEE: Importaciones peruanas superaron niveles prepandemia a octubre
En un comunicado, Produce recordó que la Resolución Ministerial Nº 319-2021 aprobó el protocolo sanitario de operación ante el Covid-19 en salas de cines, el mismo que tiene la opinión favorable del Ministerio de Salud (Minsa).
En esa línea, indicó que es la autoridad competente para emitir el mencionado protocolo que deben cumplir las empresas de la industria cinematográfica.
LEE: Cines podrán vender bebidas y alimentos a vacunados con dos dosis
Detalles
“En el protocolo se contempla considerar salas de cines diferenciadas para personas inmunizadas y que figuren en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el Covid-19 únicamente para efectos de la ingesta de alimentos y/o bebidas dentro de las salas de cine, y siempre que se cumplan con todas las medidas de protección contenidas en el protocolo que fueron coordinadas previamente con el Minsa”, subrayó el ministerio.
También recordó que, a partir del 15 de diciembre de 2021, los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados como las salas de cine tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el Covid-19 en los cuatro niveles de alerta establecidos por el Gobierno por la pandemia. Las cadenas de cine que operan en el mercado vienen.
LEE: Canchita y más: consumidores sí pueden llevar sus propios alimentos a los cines
LEE: Emprendedores: claves para realizar una importación exitosa