Crecimiento de marzo de casi 3% mejor las perspectivas del año. Según Citi, Colombia liderará el crecimiento de la región con un pronóstico de 3,2% este 2015.
Otro pronóstico más para el futuro de la economía nacional en este 2015. Ahora el gigante financiero norteamericano, Citibank, sumó su voz y sostuvo que la economía peruana ya tuvo su punto más bajo, entre finales del 2014 y febrero de este año. Además, indicó que Perú seguirá entre las economías más sobresalientes de la región y será la segunda de mayor crecimiento este año con índices superiores a 2.8%.
>LEE: PBI del Perú crecerá 4.2% según estimaciones del MEF
“Si comparamos con las otras economías de la región, la peruana será, probablemente, la segunda en crecimiento, con 2.8 por ciento. Para Colombia, que es la primera para nosotros, la tenemos creciendo 3.2 en el 2015”, declaró Esteban Tamayo, economista de la región Andina del Citibank.
Sin embargo, cabe resaltar que los pronósticos iniciales de este banco se han visto disminuidos. Inicialmente, el Citibank calculaba un crecimiento del PBI en 3.6% pero las menores expectativas de inversión privada, que solo crecerán 0.9%, ante el menor desempeño de los flujos mineros, han bajado la cifra total. Además, debido los bajos niveles mostrados sobre todo en febrero donde solo hubo una expansión de 0.9%.
Perú 21
Detalles
La demanda doméstica para este año, que contempla la inversión privada, gasto de gobierno y consumo, crecerá 2.5%, en tanto que las exportaciones lo harán en 1% y las importaciones en 0.3 %.En relación a sectores, la pesca liderará la cadena comercial y económica, seguido por minería e hidrocarburos.
PBI de marzo
El sector agropecuario aumentó 1.16%, debido a que el subsector ganadero se incrementó en 3.5%. En el caso de la pesca, se reportó un crecimiento de 17.74%, luego de siete meses de resultados negativos. El sector Minería aumentó 8.73%, basado en que el 80% de este crecimiento se explica por la mayor explotación de oro (10.4%), cobre (10.9%) y zinc (23.7%).
>LEE: Economía peruana muestra mejoría en abril gracias al sector pesquero