Claves de la renuncia de David Tuesta al Ministerio de Economía

Tuesta deja el MEF tras dos meses de labor. Los cuestionamientos a sus propuestas tributarias y el alza del ISC le habrían pasado la factura. 
Foto referencial: Andina

Tuesta deja el MEF tras dos meses de labor. Los cuestionamientos a sus propuestas tributarias y el alza del ISC le habrían pasado la factura. 

David Tuesta juró como ministro de Economía el pasado 2 de abril, hace solo dos meses. Su renuncia la confirmó el presidente Martín Vizcarra el lunes 4 de junio por la noche, tras una serie de rumores en las redacciones de los medios. Repasemos las polémicas y desencuentros que habrían generado esta baja en el MEF.

>LEE: David Tuesta renuncia al Ministerio de Economía tras dos meses en el cargo

Todo indica que la polémica surgida por el alza del Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles, entre ellos el diésel, le pasó la factura a Tuesta. Sin embargo, el economista ya venía con problemas dentro del mismo gobierno.

Todo empezó con desencuentros por el tema de los peajes, a lo que se sumaría luego el alza del ISC y una serie de marchas y contramarchas por el pedido de facultades legislativas al Congreso.

Tema tributario

De todos los desacuerdos, el más sonado fue el anuncio del ex titular del MEF de evaluar una ampliación del pago del Impuesto a la Renta (IR) a los trabajadores que ganan menos de 7 UIT al año. Al siguiente día, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, aclaró que la medida del IR no estaba en los planes del Gobierno. Esta situación se agravó el 29 de mayo, un día después de que se publicara una entrevista en El Comercio en la que David Tuesta afirmaba que el Gobierno no retrocedería con el ISC. Esa vez, la corrección provino desde el presidente Martín Vizcarra.

>LEE Crecimiento del 2019 todavía no está garantizado, afirma Elmer Cuba

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Rusia 2018: ¡31 millones de clientes ilusionados y fieles a la marca Perú!

Post siguiente
Foto referencial: CCL

Casi un millón y medio de jóvenes peruanos ni estudia ni trabaja

Related Posts