MEF asegura que colegios y hospitales serán prioridad en el marco del plan “Con Punche Perú”. Agregó que se avanzará con el cierre de brechas de infraestructura.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aseguró que los colegios y hospitales serán la prioridad en el cierre de brechas de infraestructura, en el marco del plan “Con Punche Perú”, para la reactivación económica del país.
Así lo afirmó a través de su cuenta Twitter @MEF_Peru, precisando que se han identificado proyectos de inversión y actividades de operación y mantenimiento que no cuentan con recursos, donde destaca la priorización de 15 hospitales y 74 colegios.
El plan “Con Punche Perú”, comprende 19 medidas con un alto componente social y productivo, enfocado en la reactivación económica a nivel nacional y regional.
Son medidas, en su mayoría de rápida implementación, por lo tanto, de rápido impacto, a fin de lograr la recuperación de los sectores afectados por temas de la coyuntura internacional y local, como el turismo, el comercio, la agricultura, entre otros.
El MEF refirió que el plan “Con Punche Perú”, fue elaborado en un entorno internacional complejo de ralentización del crecimiento mundial y persistentes presiones inflacionarias, así como tomando en consideración la coyuntura social del país.
El plan de reactivación rápida “Con Punche Perú” comprende tres ejes, con medidas específicas por cada uno.
Estos ejes son:
- Reactivación de la economía familiar
- Reactivación de la economía regional
- Reactivación sectorial.
Asimismo, estimó que la implementación del programa “Con Punche Perú” tendrá un costo fiscal aproximado de 5,900 millones de soles y un impacto esperado, en el primer semestre de 2023, de 1.2 puntos porcentuales en el PBI, y en el plazo de 12 meses se podría lograr la generación de más de 130,000 empleos.
#ConPunchePerú💪🇵🇪avanzaremos con el cierre de brechas de infraestructura. Colegios y hospitales son nuestra prioridad, y en el marco del Plan de reactivación se financiará su operación y mantenimiento.
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) January 1, 2023
📲Te contamos más aquí: https://t.co/PLgtTAfAzf pic.twitter.com/JFLdzwsL9l
Vía: Andina