Combustibles de referencia suben hasta 5.21% por galón, según Opecu

Opecu advirtió que los precios de referencia internacional de los combustibles y del gas aumentaron hasta 5,21% por galón y 2,4% por kilo, respectivamente.
Foto referencial: Andina

Opecu advirtió que los precios de referencia internacional de los combustibles y del gas aumentaron hasta 5,21% por galón y 2,4% por kilo, respectivamente.

Te contamos que el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó su reporte semanal de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con alzas de gasoholes, gasolinas, diésel B5 y residuales entre 2.38% y 5.21% por galón, mientras el gas licuado de petróleo (GLP) a granel, aumentará en 2.40% por kilogramo.

>LEE: ¿Son viables las propuestas del MEF para ampliar la base tributaria?

La variación semanal de precios internacionales de combustibles rige en el mercado interno, desde el lunes 21 hasta el domingo 27 de mayo de 2018.

“Fuerte subida de precios de referencia internacional de los combustibles hasta en 5,21% por galón, así en el mercado interno los gasoholes y gasolinas alzarían S/ 0,24 en promedio, por galón, incluido impuestos, y el GLP aumentaría S/ 0,05 por kilo lo cual es un absurdo porque no se fija con el precio su real materia de los líquidos del gas natural”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Situación del GLP

El precio internacional del gas licuado de petróleo (GLP) subió de S/ 1.67 a S/ 1.71 aumentando S/ 0.04 o 2.40% por kilo, cuya equivalencia es de S/ 0.05 incluido impuesto. Es decir, es un nuevo incremento de precios de este producto que es derivado del petróleo.

“Instamos al gobierno a retirar el GLP envasado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo, a la vez, sincerar su precio cuya equivalencia energética con los líquidos del gas natural de Camisea, demuestra que el precio de venta al público debe ser menos de S/ 2.00 por kilo y no de hasta S/ 4.50 en Lima, S/ 4.54 en Piura, S/ 3.88 en Cusco y S/ 14 por kilo en Purús”, puntualizó Plate.

De otro lado, el gasohol 84 octanos subió de S/ 6.69 a S/ 6.88 aumentando S/ 0.19 o 2.84% por galón, que impactaría en S/ 0,24 por galón, incluidos impuestos, en el mercado nacional.

>LEE ISC: ¿Marcha atrás en la renovación del parque automotor y el consumo de los hogares?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Andina

¿Por qué el Perú sigue cayendo en competitividad?

Post siguiente
(Foto: Ayllu Solar)

Emprendimientos peruanos podrán participar de convocatoria de startups que aprovechen la energía solar

Related Posts