Comercio bilateral entre Perú y China creció 9.73% en 2022

Comercio bilateral entre Perú y China creció 9.73% en 2022
Foto: Andina

Consejero económico y comercial de la Embajada de la República Popular China, Zhao Chunjiang, destaca las buenas relaciones comerciales entre ambos países.

El comercio bilateral entre Perú y China ascendió a más de US$ 34.000 millones en el 2022, lo que representó un crecimiento de 9,73% en comparación al año 2021, ocupando la tercera parte del comercio total peruano.

Así lo informó el Consejero económico y comercial de la Embajada de la República Popular de China en Perú, Zhao Chunjiang, durante su participación en el Seminario de Autopartes Perú – China en la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Este evento fue organizado por la CCL en conjunto con la Embajada de la República Popular de China en Perú y Grand International Exhibición China, contó con la visita de una delegación comercial de 17 empresas exportadoras chinas del rubro de autopartes, repuestos y accesorios automotrices, y se llevó a cabo el 25 de mayo.

El funcionario Zhao Chunjiang resaltó las buenas relaciones comerciales entre China y Perú, destacando a su país como el principal socio comercial de Perú por nueve años consecutivos, siendo nuestro país también un destino importante para las inversiones chinas.

“A nivel de América Latina, Perú es el segundo destino más destacado de nuestras inversiones, después de Brasil, pero superando a economías como Chile, Colombia y Argentina”, resaltó.

En tanto, la gerente del Centro de Comercio Exterior de la CCL, Mónica Chávez, indicó que, en el 2022, las importaciones peruanas de vehículos, camionetas, neumáticos, motores, entre otras autopartes chinas, sumaron un valor significativo de US$ 590 millones.

Mencionó además que la importación de vehículos ensamblados también registró un importante crecimiento en el año previo, pues pasó de US$ 119 millones en el 2021 a US$ 158 millones en el 2022, mostrando así una expansión de 33%.

“Las estadísticas presentadas y la visita de las empresas chinas al Perú evidencian el gran interés de ambos gobiernos, instituciones y empresas en consolidar el comercio existente”, resaltó Mónica Chávez.

Añadió que estos espacios permiten también aprovechar nuevas oportunidades comerciales y fortalecen los vínculos empresariales, institucionales y promueve la colaboración mutua entre ambos países.

Optimización del TLC China – Perú

Respecto a los 13 años de la suscripción del Tratado de Libre y Comercio entre Perú y China, Mónica Chávez, consideró que ambas economías han sabido aprovechar los beneficios del Acuerdo a nivel de comercio e inversiones.

Vía: Revista La Cámara

LEE: Exportaciones peruanas a China crecen 12.7% en promedio tras 13 años de TLC

LEE: Exportaciones peruanas de prendas de algodón suben 1.6% en primer trimestre, EE.UU. es principal mercado

Total
0
Shares
Post previo
Exportaciones peruanas de prendas de algodón suben 1.6% en primer trimestre, EE.UU. es principal mercado

Exportaciones peruanas de prendas de algodón suben 1.6% en primer trimestre, EE.UU. es principal mercado

Post siguiente
Mipymes involucran 60% del empleo que se genera en países de Comunidad Andina

Mipymes involucran 60% del empleo que se genera en países de Comunidad Andina

Related Posts