En el 2015, fueron 220 millones las personas conectadas a Internet vía móvil, representando el 36% de la población de Latinoamérica.
Amigo lector, te contamos que según un reporte de Cisco, el comercio electrónico móvil o mCommerce alcanzará los 20,000 millones de dólares por año en América Latina debido al auge de los smartphones. ¡Entérate más a continuación!
>LEE: En el 2020 habrá 34 mil millones de dispositivos conectados a Internet
Según el informe, en el 2015 fueron 220 millones las personas conectadas a Internet vía móvil, representando el 36% de la población. El 45% de los usuarios de telefonía móvil estaban conectados a Internet por medio de un smartphone. Asimismo, la región presentó el mayor crecimiento de usuarios móviles a nivel mundial con 17,6%.
“El crecimiento del mCommerce en América Latina será gracias a las pantallas de gran tamaño de los smartphones, al desarrollo de aplicaciones y páginas web óptimas para móvil y a la implementación de mejores procesos de pagos móviles”, indica el estudio de telefonía móvil.
Gracias a esto, las compras a través de teléfonos inteligentes serán más accesibles y fáciles que nunca. Se espera que el ecommerce genere ventas en Latinoamérica por 50 mil millones de dólares este año, de las cuales el 40% se realicen vía dispositivos móviles.
Sin embargo, el mCommerce en Perú aún tiene dificultades para su crecimiento. Nuestro país es de los últimos en la adopción de móviles en la región con 62% de penetración móvil. Además, la adopción de pagos electrónicos es una barrera adicional para las compras vía móvil.
Vía: elcomercio.pe
>LEE: Los peruanos consumimos 13 horas de video digital a la semana