Siete de cada diez peruanos prefieren ahorrar fuera del sistema financiero.
Aproximadamente 46% de la población hace algún tipo de ahorro. De estos, siete de cada diez prefieren ahorrar fuera del sistema financiero, según un estudio de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Es decir, 66% de las personas que ahorran mantienen su dinero lejos de cualquier institución financiera.
Según este estudio, en las zonas más pobres del país este porcentaje llega hasta 85%. Las ventajas que las personas encuentran en tener su dinero cerca sería la confianza de tener el dinero a la mano para casos de emergencias, los costos que implica tener alguna cuenta de ahorro y la lejanía de los puntos de atención al cliente.
Solo 28% tiene algún tipo de cuenta de depósitos. Este porcentaje se reduce a 9% cuando se trata de zonas marginales.
El sistema financiero en el Perú
El sistema financiero nacional se ha expandido en los últimos años. Por ejemplo, el 51% de los distritos del país tienen presencia del sistema. Hay 40,175 cuentas de depósito a nivel nacional.
Además hay:
- 4,228 oficinas de alguna institución financiera
- 11,283 Cajeros automáticos
- 38,552 Cajeros corresponsales (POS)
Activos en el sistema financiero
El dato:
A junio de este año el sistema financiero tenía 5.9 millones de deudores.
Fuente: Gestión y SBS
Cuadro: SBS