¿Cómo evitar accidentes eléctricos en temporada de lluvias?

Lo ideal es adoptar ciertas precauciones y saber cómo actuar ante situaciones comunes como apagones, cortes de energía, entre otros. De esta forma se evitarán accidentes que podrían llegar a ser mortales.

La cercanía del invierno y la actual presencia del otoño en el Perú traen consigo la época de frío y la presencia de lluvias, que podrían ocasionar algunos desperfectos en las conexiones eléctricas y generar situaciones que pueden ser peligrosas para la gente que esté cerca.

>LEE: Seis tips para mantener seguros tu negocio y mercadería

Por ejemplo, el agua en contacto con equipos que funcionan en base a energía eléctrica puede ocasionar cortocircuitos que terminarían generando incendios. Por ello, lo ideal es que las personas siempre adopten ciertas precauciones y sepan cómo actuar ante situaciones comunes como apagones, cortes de energía, entre otros. De esta forma se evitarán accidentes que podrían llegar a ser mortales.

A fin de evitar accidentes eléctricos como producto de la temporada de lluvias, Distriluz grupo de empresas que distribuye y comercializa energía eléctrica en 11 regiones del Perú, comparte algunas interesantes recomendaciones:

1. Ubicar los cables y conexiones lejos de zonas de humedad

El agua es conductor de la electricidad. Por ello, en caso de lluvias, asegúrate que estén bien secos los equipos eléctricos. Asimismo, es fundamental mantener los enchufes secos.

2. Desconectar los cables en caso de un apagón

Cuando se da un apagón eléctrico, al ser repuesto el sistema, este suele volver con un voltaje diferente, por ello se recomienda desconectar los objetos eléctricos y usar linternas a pilas (para que las personas puedan iluminarse mientras todo se normaliza).

3. Secarse las manos antes de usar algún electrodoméstico

Al intentar usar algún aparato o enchufe, es importantísimo que tengas las manos bien secas y que no estés en contacto con agua o algún elemento líquido; de esta forma evitarás descargas eléctricas.

4. Revisar las instalaciones eléctricas en las casas y comercios

Para comprobar el buen funcionamiento de los servicios y las conexiones eléctricas, es necesario asegurarse que estos se mantengan en óptimas condiciones. De esta manera detectarás fallas que podrían desencadenar un accidente.

5. Contar con un sistema de protección de las instalaciones eléctricas

Es importante que las viviendas tengan dispositivos para proteger las instalaciones eléctricas e impidan que entre el agua al cableado y se produzcan accidentes.

6. Consulta con un especialista

Ante cualquier desperfecto en el sistema eléctrico busca ayuda especializada y evita manipular los dispositivos y cables de luz.

>LEE: Cinco consejos de seguridad para emprendedores

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Urbania: El 66% de peruanos dispuesto a sacrificar viajes para poder comprar un inmueble

Post siguiente

Leaders in Innovation Fellowships: buscan investigadores y emprendedores para pasantía en Reino Unido

Related Posts