Atención a estos consejos para manejar mejor la economía familiar.
Hay familias que gastan más de lo que tienen. Esto genera un sobreendeudamiento en el sistema financiero y morosidad de pago por las tarjetas de crédito. Según la responsable del Centro de Asesoría Microempresarial y docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura, Brenda Silupú Garcés, dicho escenario podría generar un estrés financiero.
>LEE: ¿Volaste en deudas? Aprende a controlarlas
La especialista señaló que actualmente hay familias que gastan más de la cuenta porque no hay una cultura del ahorro. A esto podría sumarse la emisión de tarjetas de crédito que realizan los bancos sin tener en cuenta los ingresos y la capacidad de pago de cada persona.
Brenda Silupú Garcés advirtió que se generaría un caos en las entidades financieras, si en un futuro inmediato la gente deja de cancelar sus deudas, debido a que sus ingresos no alcanzan para pagar.
La economista mencionó que algunos factores del sobreendeudamiento son: el desconocimiento de la gente del manejo de las finanzas personales y la falta de cultura de ahorro que tienen los trabajadores.
La experta recomendó a la población tomar las siguientes medidas para manejar mejor la economía familiar:
- Destinar “como máximo” el 30% de los ingresos netos a pagos de deudas
- Destinar el 70% restante a cubrir los gastos propios de la familia:
- Ahorrar al menos el 10% de los ingresos.
- Priorizar los gastos en la familia y no dejarse llevar por la moda, la comida, y gustos extras.
>LEE: Aprende a eliminar tus deudas antes que sea tarde
>LEE:
Trabaja por mejorar estas 7 características que debe tener todo #líder 😉 http://goo.gl/9zSgpQ #CEO #RecursosHumanos
Posted by PQS on Jueves, 26 de marzo de 2015
¿Qué consejos darías para evitar un sobreendeudamiento?