Además de este anuncio sobre Compras a MYPErú, en las próximas semanas estará disponible el PAE-MYPE, con un fondo de S/2000 millones, que brindará créditos con tasas históricamente bajas para micro y pequeños empresarios.
Con el fin de reactivar el sector cuero y calzado nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) anunció que, la estrategia Compras a MYPErú, destinará S/146 millones para adquisiciones en esta industria en las distintas convocatorias que serán lanzadas hasta julio del 2021.
LEE: Realizarán foro y rueda de negocios de comercio justo y sostenible
“Estamos priorizando este sector y de los casi S/900 millones totales que se tienen de presupuesto para compras a MYPE, S/146 millones irán a micro y pequeños empresarios de cuero y calzado”, destacó el ministro José Luis Chicoma.
El titular de Produce dio estos alcances tras supervisar las labores del CITEccal Trujillo, ubicado en la región La Libertad.
Compras a MYPErú
La estrategia Compras a MYPErú atiende la demanda de bienes de metalmecánica, textil-confecciones, madera y cuero y calzado de los distintos ministerios a nivel nacional.
Chicoma Lúcar también anunció que en las próximas semanas estará disponible el PAE-MYPE, un programa que cuenta con un fondo de S/2000 millones y permitirá a las entidades financieras otorgar créditos baratos a las MYPE.
LEE: Perú se volverá Destino Turístico Inteligente: ¿Qué beneficios traerá?
“El PAE-MYPE está dirigido a sectores que se han visto golpeados por la pandemia, como el de cuero y calzado”, mencionó el ministro.
“Hay que mencionar que las familias han reducido su consumo en ropa y calzado, por lo que las MYPE de esta industria requieren créditos con tasas históricamente bajas para reactivarse”, detalló.
Actividades en La Libertad
Durante su visita a la región La Libertad, el titular de Produce hizo entrega del expediente técnico del mercado Salaverry a las autoridades municipales y comerciantes locales.
LEE: Retiro de AFP: ¿Cómo realizar la solicitud para el retiro de hasta S/ 17,600?
LEE: 7 productos peruanos con potencial para exportar hacia Corea del Sur
