El Mincetur deberá elaborar una lista de mercancías restringidas y prohibidas para publicarlas en el portal de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
El Pleno del Congreso aprobó la ley de fortalecimiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), presentada por el Ejecutivo a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Parlamento.
>LEE: Principales errores de las pymes al exportar
El dictamen establece que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) deberá elaborar una lista de mercancías restringidas y prohibidas para publicarlas en el portal de la VUCE. El legislativo decidió exonerar al dictamen de segunda votación.
“La actualización de la lista única citada se realiza de forma permanente en coordinación con las entidades competentes que integran la VUCE, con excepción de las medidas sanitarias y fitosanitarias de emergencia o temporales”, se indica en el dictamen.
También se dispone que exista una mayor coordinación con entidades como la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) o la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).