Pleno del Congreso aprobó por mayoría dispositivo legal que establece la regulación e impuestos para estas modalidades de juegos virtuales.
El Congreso aprobó, por mayoría, un dispositivo legal por el cual se propone regular la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia, creando un impuesto para dichas actividades el mismo que tendrá una periodicidad mensual.
LEE: ¿Cómo convertirse en un emprendedor de la industria de los videojuegos?
La iniciativa fue aprobada por 91 a favor, 0 en contra y 7 abstenciones y exonerada de segunda votación, por lo que la autógrafa correspondiente será remitida en las próximas horas a Palacio de Gobierno.
Mediante el dispositivo se designa la autoridad administrativa competente sobre dichas actividades. Además, se establecen las infracciones y sanciones aplicables y el ejercicio de las facultades de supervisión, control, fiscalización y sanción dentro del marco de los controles y políticas del juego responsable y protección a los menores de edad y personas exclusivas de participar en los juegos objeto de regulación.
LEE: Participación de mujeres se incrementa en el desarrollo de videojuegos
Detalles
De acuerdo con el régimen de infracciones y sanciones, éstas pueden ir desde amonestaciones, muta de 1 a 200 UIT y la cancelación de la autorización administrativa hasta la inhabilitación por 10 años e inhabilitación permanente, dependiendo de la infracción.
“Son fines de la propuesta garantizar que la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia se conduce con integridad, honestidad, transparencia y trato igualitario; proteger a los sectores vulnerables de la población, mediante controles de acceso de menores de edad y ejecución de política de juego responsable destinadas a prevenir el desarrollo de conductas adictivas”, se precisa.
Fuente: Congreso, Guik
LEE: El 33.3% de jugadores de videojuegos o mujeres, revela estudio
LEE: Pareja de adultos mayores con discapacidad auditiva crea emprendimiento de juegos de mesa