Reactivación del Fondo Mipyme Emprendedor para apoyar a mypes. Con 97 votos a favor, 12 en contra y una abstención el Congreso dio luz verde a esta iniciativa, la cual fue exonerada de una segunda votación.
El Pleno del Congreso aprobó la propuesta del Poder Ejecutivo que establece medidas tributarias, de simplificación administrativa, de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión de las microempresas en todo el Perú.
LEE: Perucámaras: ampliación de Reactiva Perú y Fondos de Apoyo Empresarial ayudará a muchas mypes
Con 97 votos a favor, 12 en contra y una abstención, se dio luz verde a esta iniciativa y también se aprobó exonerarla de una segunda votación. Este proyecto fue previamente aprobado por la Comisión de Presupuesto.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Luna Gálvez, (NA), indicó que el Proyecto N° 3554, promueve la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la reactivación del Fondo Mipyme Emprendedor con una transferencia de partidas por 150 millones de soles.
Con 97 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 3554. pic.twitter.com/cQNgTgT49W
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 28, 2022
“Estos nuevos recursos serán utilizados como instrumentos no financieros de cofinanciamiento de apoyo a estos sectores. El tema de adopción de nuevas tecnologías, fortalecimiento de capacidades, adquisición de activos fijos, entre otros”, manifestó.
La disposición complementaria final aprueba la transferencia de un millón y medio de soles del Ministerio de la Producción, al fideicomiso del Fondo de Desarrollo de la microempresa que es administrado por Cofide para utilizar los recursos para la implementación del Programa Alianzas Financieras que permitirá la inclusión financiera y acceso al crédito de autofinanciamiento a las MYPES sin calificación de crédito o mal calificadas, provenientes de mercados de abastos, gremios o conglomerados comerciales
Mencionó que también se ha considerado el impulso de programas como de apoyo a la internacionalización, el programa de apoyo a las cluster y otros. “El referido fondo podría beneficiar a más de diez mil micro y pequeñas empresas”, anotó.
LEE: Produce asegura que acompañará a mypes para que puedan superar crisis
En el proyecto se contempla ajustar el concepto de beneficiario del Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confecciones, para incluir a los negocios informales, en consideración que cerca del 80 % es informal y que los micros financieras tienen como principal público a los micros empresarios informales, unas 80 empresas directas o 400 en forma indirecta.
Otra disposición contemplada en la propuesta es considerar como beneficiario a los del Fondo Crecer, a fin de incluir a los negocios informales teniendo en cuenta la problemática identificada en otros fondos y la necesidad de atender a empresas en situación de mayor vulnerabilidad.
La presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Rosangella Barbarán Reyes (FP), sostuvo que su grupo de trabajo parlamentario también aprobó la propuesta en forma unánime.
Vía: comunicaciones.congreso.gob.pe, Gestión
LEE: Mypes superan los S/ 2.5 millones en ventas en ferias de Produce